De Urresti (PS) acusó eliminación de protección de humedales en presupuesto de Medio Ambiente
El senador acusó desprolijidad en la presentación de la partida del Ministerio de Medio Ambiente, luego que se borrara la palabra “humedales” en una de las asignaciones.
El senador Alfonso de Urresti (PS) acusó “desprolijidad” de parte del Gobierno en la presentación del Presupuesto 2023 del Ministerio del Medio Ambiente, el que habría eliminado la protección para los humedales.
En su cuenta de Twitter, el legislador oficialista mostró el formulario de partida de la cartera con la asignación de Áreas Marinas Protegidas y Humedales, en donde luego se consignó su eliminación.
“¡Inaceptable que la solución del gobierno en discusión del presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente sea eliminar a los humedales! En lugar de avanzar hacia la gobernanza de los humedales y mejorar participación ciudadana, retrocedemos a etapas administrativas centralistas e insuficientes”, señaló.
Inaceptable que la solución del gobierno en discusión del presupuesto del
@MMAChile sea eliminar a los humedales! En lugar de avanzar hacia la gobernanza de los humedales y mejorar participación ciudadana, retrocedemos a etapas administrativas centralistas e insuficientes!
pic.twitter.com/YiT1nyZziL— Alfonso De Urresti (@adeurresti)
November 10, 2022
En declaraciones a Radio Bío Bío, el senador afirmó que tras recibir el documento se comunicó con la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien no habría entregado una explicación a lo sucedido.
“No tenía explicación, porque claramente esto es un retroceso. Aquí creo que hay una desprolijidad por parte de quienes del Ejecutivo que llevan este ítem. Conozco a la ministra y ha manifestado su respaldo respecto a los humedales”, apuntó De Urresti.
El congresista añadió que “yo espero que la ministra y sus equipos puedan estar más atentos en la discusión en el Senado, porque sería un contrasentido eliminar este presupuesto, más cuando Chile está participando en la COP27”.
De Urresti afirmó que se buscará reponer este ítem en la tramitación del presupuesto, manifestando que “quiero confiar en lo que ha señalado la ministra, me comuniqué ayer con ella, y no es voluntad de recortar el presupuesto, pero hay que estar alerta porque si esto se mantiene, nos vamos a quedar sin presupuesto para la protección de humedales”.