Secciones
Buen Dato

Encuesta Nacional del Emprendedor: 89% de los chilenos financiará vacaciones con sus ahorros

En tanto, las personas que señalan que no saldrán de vacaciones mencionan en un 66% la falta de recursos económicos como la razón para no hacerlo.

vacaciones de verano en Chile
vacaciones de verano en Chile

La 5ª Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor, realizada por la Universidad Gabriela Mistral y Black & White, indagó en los planes de vacaciones que tienen los chilenos: si harán o no uso del descanso, cuántos días saldrán, el presupuesto que tienen para el viaje y cómo lo financiarán.

El 63% de los encuestados dice que tomará vacaciones durante 2024. En este grupo, la proporción aumenta en hombres y en grupo socioeconómico (GSE) más alto y entre quienes viven en la Región Metropolitana.

El 27% señala que saldrá en enero y 45% lo hará en febrero (25% la primera quincena y 20% la segunda). Le sigue un 28% que tomará descanso en otro momento del año. Esta tendencia aumenta en el grupo socioeconómico ABC1.

El 50% de las personas se tomará entre 5 y 10 días de vacaciones, mientras que el 41% se tomará más de diez. En comparación con 2023, la mayoría (58%) se tomará la misma cantidad de días, el 25% tomará más que el año anterior y el 16% menos. Hombres se toman más vacaciones, en los GSE más altos, y a medida que aumenta la edad.

En tanto, las personas que señalan que no saldrán de vacaciones mencionan en un 66% la falta de recursos económicos como la razón para no hacerlo. La mayoría (60%) declara que la situación económica del país incide en su decisión de tomar vacaciones; y el 45% declara que la situación de seguridad que se registra en el país también es factor decidor.

Gastos y financiamiento

El 89% de los consultados costeará las vacaciones con sus ahorros. Esto ocurre en todos los segmentos. Sólo el 11% recurrirá a préstamos o créditos. El 74% pretende gastar menos de 250 mil pesos en alimentación. Le sigue un 19% que señala que gastará entre $250.000 y $500.000 y un 8% que cree que utilizará en este ítem más de $500.000.

El 42% de los encuestados declara que irá al sur del país para sus vacaciones. Le sigue la zona central con un 27% y el norte del país con un 14%. En tanto, el 17% de los consultados viajará al extranjero. De ellos, un 36% corresponde al grupo socioeconómico ABC1.

El estudio también revela que el 42% de las personas alojará en propiedad suya o de familiares. Le sigue de cerca hotel, cabaña o residencial con un 38%; propiedad arrendada con un 12% y camping con 8%.

La Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor se realizó mediante la aplicación de encuestas online a personas registradas en el panel Black&White. El grupo objetivo correspondió a personas de 18 años o más residentes de todo el país y el muestreo fue de tipo aleatorio estratificado por estratos. Entre el 21 y 23 de diciembre de 2023 se aplicaron un total de 962 encuestas.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo