Secciones
Buen Dato

Aseguradoras: cómo hacer un denuncio por los incendios en la Región de Valparaíso

Desde la Asociación de Aseguradores de Chile indicaron que han fortalecido sus equipos de atención al cliente para recepcionar las denuncias.

Tras el paso del voraz incendio que afectó gran parte de la Región de Valparaíso, la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) anunció que se encuentran trabajando para agilizar el proceso de liquidación de los siniestros para responder oportunamente a los afectados.

“Lamentamos la sensible pérdida de vidas y los innumerables daños que dejaron los incendios ocurridos en la Región de Valparaíso”, expresó la AACH en un comunicado.

Asimismo, agregaron que han fortalecido sus equipos habituales de atención al cliente y recepción de denuncias, además de activar su protocolo de actuación ante estas tragedias.

¿Cómo hacer un denuncio por los incendios?

Ante el escenario que se vive en la Quinta Región, las Aseguradoras recalcaron una serie de recomendaciones para la presentación de los denuncios correspondientes:

  • Es fundamental verificar si disponen de seguros que cubran daños ocasionados por fenómenos naturales, específicamente incendio.
  • Si no tienes la póliza o desconoces si posee un seguro, debes acceder a la página web de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en ESTE LINK para consultar la información.
  • Si conoces la compañía aseguradora, desde AACH recomiendan contactar directamente a la empresa aseguradora a través de cualquiera de sus canales de comunicación para realizar el denuncio lo más pronto posible.
  • Asimismo, añadieron que antes de presentar un siniestro, es importante revisar detenidamente las exclusiones detalladas en la póliza, en el caso que la tenga a mano.
  • Junto a ello, dijeron que “si se ve afectado por un siniestro cubierto por su seguro, les instamos a ponerse en contacto con su compañía o su corredor de seguros para realizar la denuncia lo más pronto posible”.

Adicionalmente, desde la AACH señalaron que “en el caso de bienes personales, existen pólizas asociadas a créditos hipotecarios o la mayoría de las pólizas de vehículos, que podrían incluir una cláusula adicional que cubra el riesgo de daños por incendio. Será la compañía aseguradora, una vez recibida la denuncia del siniestro, quien evaluará si corresponde brindar la cobertura”.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio