Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
17 de Mayo de 2016

¿Valdivia víctima de colusión? Pago de dos millones de dólares a ANFP llega a Fiscalía Económica

Diputados DC pidieron la intervención de la FNE para que investigue el polémico "derecho de admisión" que debe pagar el Torreón para estar en el profesionalismo y no descartan incluso llegar al Tribunal de la Libre Competencia.

Por
Compartir

El “derecho a llaves” de dos millones de dólares que tiene que pagar Deportes Valdivia a la ANFP para poder jugar en Primera B, hizo que un grupo de diputados DC pidiera la intervención de la Fiscalía Nacional Económica, ya que se estaría frente a un caso de colusión en el fútbol.

Se trata de los parlamentarios Iván Flores, Fuad Chahin y Matías Walker quienes presentaron un documento al fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, para que la FNE actúe de oficio en esta situación.

La presentación de los diputados recalca que el pago de estos dos millones de dólares “es el que hoy está privando a Deportes Valdivia de jugar en el próximo campeonato de Primera B, al ser excesivo y privativo, sobre todo para un club que hace solo un par de años se desenvolvía en el fútbol amateur”.

“De un momento a otro, y sin mediar ningún criterio deportivo, ni que tome en cuenta la situación financiera y de estabilidad del club; la institución debe cancelar 2 millones de dólares a los restantes clubes de la ANFP”, añade el oficio dado a conocer por El Gráfico.

Y es que según expresó Iván Flores, “la instalación de esta barrera de entrada es, en palabras simples, una forma de colusión en que actores económicos se ponen de acuerdo para impedir el ingreso de otros actores. Eso es lo que está haciendo la asamblea de presidentes de clubes”.

“En este escenario, se vulnera la Ley de Libre Competencia, y además se configura un Abuso de Posición Dominante, lo que significa que un actor dominante como la ANFP, impone condiciones a las cuales los otros no se pueden oponer”, agregó.

Es por ello que esperan que la FNE “recurra al Tribunal de la Libre Competencia para que este zanje si lo que le están cobrando hoy a Deportes Valdivia, vulnera o no la Ley, configurando estas dos faltas”.

“Esto nos parece de la mayor gravedad y esperamos que las acciones contribuyan a no afectar los intereses de Deportes Valdivia y de los más de 50 clubes amateur que hoy se ven impedidos de ascender si no pagan esta millonaria suma”, sentenció.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Deportes