Secciones
Deportes

“Otro chileno que no va al Mundial”: el trolleo argentino por el bochorno de los penales de Vallenar

Eduardo Gamboa validó un gol que debió ser anulado. Esto obligó a repetir la tanda de penales.

El bochornoso episodio de los penales entre Vallenar y Melipilla no sólo causó polémica en Chile. La situación cruzó la cordillera y causó curiosidad entre los argentinos.

“Un árbitro provocó un escándalo en el fútbol de Chile y se le viene una dura sanción”, relata el medio Olé en una crónica titulada “Otro chileno que no va al Mundial“, haciendo alusión a Eduardo Gamboa y sus posibilidades de llegar a Rusia 2018.

El 19 de diciembre, Deportes Vallenar y Deportes Melipilla se fueron a los penales para definir el ascenso a la Primera B. Sin embargo, cuando le tocó patear a Juan Silva, de Vallenar, quien amagó y detuvo su carrera antes de pegarle al balón, mientras que el arquero del Melipilla se adelantó.

El polémico penal terminó en gol, pero Gamboa ordenó que se volviera a ejecutar pese a que el reglamento dice que debe anular el tanto. “O sea que Eduardo se quedó en el tiempo y ¡metió la Gamboa!”, dicde irónico Olé. “El tema es que, para colmo, si el juez anulaba el tanto, Melipilla se consagraba, pero al final el ascenso fue para Vallenar”, agrega el diario deportivo.

Según los trasandinos, Gamboa “fue suspendido por seis meses (mínimo), lo bajaron de las copas (iba a dirigir Libertadores y Sudamericana) y dejaría de ser árbitro FIFA“.

“Si bien Julio Bascuñán es el favorito para dirigir en Rusia, ya hay otro chileno que seguro no irá al Mundial… A Eduardo Gamboa lo bajaron de la Libertadores y la Sudamericana 2018 y hasta dejaría de ser árbitro FIFA. Metió la Gamboa…“, concluye Olé.

Notas relacionadas



El mito de Enrique Correa x Enrique Correa

El mito de Enrique Correa x Enrique Correa

En su biografía oral Enrique Correa: Mi vida, mi historia, el ex ministro repasa en primera persona las tensiones del gobierno de Aylwin, su distancia con el Frente Amplio, su rol en el lobby empresarial y en el manejo comunicacional de casos de abuso. “Hay un mito cuando se habla de poder… Lo considero una exageración”, afirma. El autor, Luis Álvarez, destaca: “Hay una deuda con Enrique de reconocerle todo el aporte que hizo”.

Claudia Guzmán