Secciones
Educación

Comisión del Senado aprobó proyecto de Educación sin Dicom

La norma prohíbe que cualquier deuda contraída desde la enseñanza preescolar a la superior esté en el registro de sistema de deudas comerciales morosas o impagas.

La Comisión de Educación del Senado aprobó hoy en general el proyecto de ley de Educación Sin Dicom, que prohíbe que cualquier deuda contraída desde la enseñanza preescolar a la superior esté en el registro de sistema de deudas comerciales morosas o impagas.

“El proyecto modifica la ley sobre protección de la vida privada con el objeto de prohibir que aparezcan en los informes comerciales todas las deudas contraídas para financiar la educación a lo largo de todo el sistema escolar y educacional”, explicó la senadora DC Yasna Provoste, presidenta de la comisión.

Además, la parlamentaria explicó que, como autores de esta iniciativa, les “asiste la más profunda convicción de que la educación es un derecho y no es una industria, y por lo tanto, no puede moverse con los valores del neoliberalismo”.

En ese sentido, añadió, “creemos que todos aquellos que han hecho un esfuerzo importante en materia educacional no pueden estar en los registros comerciales por morosidad en ningún informe. Y que dicha situación signifique no acceder a otros beneficios sociales a lo largo de la vida”.

Notas relacionadas


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo