Educación
27 de Diciembre de 2019Firman convenio para creación del Instituto Profesional Duoc UC-CMPC en la comuna de Nacimiento
Este nuevo campus incluirá programas de educación continua y de educación dual de la mano de las plantas de Santa Fe y Laja de CMPC, además de un centro de emprendimiento para impulsar el desarrollo laboral en la zona.
Por EL DÍNAMO
El segundo campus del Duoc UC en la Provincia del Biobío, y tercero en la región, se emplazará en la comuna de Nacimiento. Así quedó establecido en el convenio que este jueves firmaron las principales autoridades de Duoc UC y Empresas CMPC.
Ambas organizaciones acordaron una alianza estratégica para desarrollar el Instituto Profesional Duoc UC-CMPC, el cual contará con el más alto estándar de calidad formativa que imparte este centro de estudios, avalado por sus 7 años de acreditación en las áreas Gestión Institucional, Docencia y Vinculación con el Medio.
“Este proyecto responde a la renovación de nuestro compromiso con seguir ampliando las fronteras de la educación técnico profesional en la zona, llevando una oferta académica sólida y acorde a las necesidades productivas y de desarrollo social local”, afirmó Ricardo Paredes, Rector de Duoc UC.
Campus Nacimiento
El presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa, destacó que “este Duoc UC-CMPC reafirma el compromiso de largo plazo que tiene la compañía con comunas como Nacimiento, Laja y otras cercanas como Collipulli, Angol, Negrete y Renaico, cuyos jóvenes también podrán concurrir a esta nueva casa de estudios”. Además, “permitirá seguir potenciando el capital humano de Bío Bío y La Araucanía”, señaló.
Una de las principales características del Campus Nacimiento será su sistema de formación dual, es decir, formación en aula y en las plantas Santa Fe –ubicada en esa comuna- y Laja de CMPC.
Asimismo, contará con programas de educación continua a través de cursos y diplomados, e incluirá un Centro de Emprendimiento, cuyo fin será impulsar el desarrollo laboral de jóvenes y adultos.
Cabe mencionar que el objetivo del nuevo campus es dar cobertura a necesidades educativas, tanto de jóvenes como de adultos, fortaleciendo sus conocimientos y habilidades de manera integral y así adaptarse a las demandas de la zona. Además, como Duoc UC está adscrito al sistema de gratuidad, éste se extenderá para el nuevo Instituto Profesional Duoc UC-CMPC.
El proyecto del próximo campus contempla la construcción de un moderno edificio de 2.500 metros cuadrados y se espera que abra sus matrículas en 2022 e inicialmente para 200 alumnos, pero con capacidad para llegar a recibir en sus aulas a alrededor de 700 estudiantes.
Las carreras que se impartirán aún se encuentran en etapa de estudio. No obstante, tendrán en consideración las necesidades académicas y laborales de la zona.