Secciones
Educación

Viña del Mar y Santiago entre las 6 comunas sin clases presenciales

Mineduc informó que el 80% de los establecimientos educacionales del país han abierto sus puertas, aunque algunos recintos municipales permanecen cerrados.

Viña del Mar clases
Viña del Mar clases

El Ministerio de Educación (Mineduc) entregó las cifras actualizadas sobre el proceso de reapertura de escuelas en medio de la pandemia de COVID-19, el que mantiene a algunas comunas como Viña del Mar y Santiago atrasadas en el retorno a las clases presenciales de sus establecimientos municipales.

La cartera señaló a EL DÍNAMO que hasta el lunes 6 de septiembre 7.493 recintos escolares se encontraban abiertos, lo que equivale al 79%. La cifra implicó un alza con respecto al 30 de agosto pasado, cuando se registraron 7.153 colegios abiertos, equivalente al 79%.

En cuanto a la educación parvularia, hasta esta semana 4.745 establecimientos recibieron a sus alumnos, lo que implica el 80% del total del sistema. En la semana anterior se notificaron 4.679, un 79% del total.

Tomando en cuenta los dos niveles, el 80% de los recintos educacionales están realizando sus actividades en el aula, manteniendo todas las medidas sanitarias para evitar los contagios al interior de las comunidades.

Las comunas más atrasadas

El 25 de agosto pasado se informó que 63 comunas del país no habían avanzando en el reinicio de sus clases, siendo las más afectadas Viña del Mar, Talca y Santiago, entre otras.

Tras dos semanas la realidad no ha cambiado mucho, ya que los 49 recintos de Viña del Mar permanecen clausurados para los cursos presenciales. A esto se suman Santiago (43) y San Bernardo (41), que también continúan con todas sus escuelas municipales cerradas.

Otras comunas que no han abierto ningún establecimiento son Arauco (30), Lautaro (27) y Melipilla (26).

A finales de agosto la Superintendencia de Educación entregó un dictamen en el que reforzó la necesidad del retorno a clases, entregando la voluntariedad a los padres para que sus hijos puedan asistir. En ese sentido, definió una sanción por 1.000 UTM (más de $50 millones) para los sostenedores que no realicen las acciones para retomar la presencialidad.

Notas relacionadas





Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro