Secciones
Educación

Liceos Bicentenario obtuvieron 3,5 veces más postulaciones que otros colegios en el SAE

Mineduc afirmó que este tipo de establecimientos sumó 183 postulaciones en primera preferencia contra las 52 postulaciones en promedio del sistema en general

Liceos Bicentenarios SAE

El Ministerio de Educación (Mineduc) afirmó que en el Sistema de Admisión Escolar (SAE) los liceos Bicentenario obtuvieron en promedio 3,5 veces más postulaciones como primera preferencia, en comparación a los establecimientos a nivel nacional.

Durante una visita al colegio Bicentenario Elvira Hurtado de Matte de Quinta Normal -que se ubicó el séptimo lugar de las preferencias en la Región Metropolitana y en el 12 a nivel nacional-, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, destacó la cifra y resaltó la importancia de este tipo de establecimientos en el sistema.

En promedio, los liceos Bicentenarios recibieron 183 postulaciones en primera preferencia contra las 52 postulaciones en promedio del sistema en general. Al mismo tiempo, dentro de los 15 establecimientos más preferidos a nivel nacional 4 de éstos son Bicentenarios.

“El foco en el trabajo bien hecho, las altas expectativas que se tiene de todos los alumnos que forman parte de los liceos Bicentenario son un elemento central de ese sello, que las familias a lo largo de todo el país han identificado como proyectos de excelencia, y es por eso que vemos que en el SAE los liceos Bicentenario son altamente preferidos por las familias”, manifestó.

Figueroa afirmó que la preferencia de los apoderados por estas escuelas “muestra que no solo son proyectos de calidad y que están comprometidos con sus objetivos, sino que además las familias identifican en los liceos Bicentenario un camino concreto para que sus hijos puedan desarrollar al máximo todas sus capacidades y por esa vía acceder a mejores oportunidades”.

Notas relacionadas



Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio