Secciones
Educación

Cuáles son los nueve colegios que Tiltil tuvo que cerrar

La decisión se debió a la imposibilidad que existe en la Corporación de Desarrollo Social para pagar remuneraciones producto de la deuda previsional que arrastra desde el 2017.

La Municipalidad de Tiltil anunció el cierre de nueve colegios a partir de este lunes 2 de octubre, dejando a cientos de escolares sin establecimientos a esta altura del año.

La decisión se tomó debido a la imposibilidad que existe en la Corporación de Desarrollo Social para pagar remuneraciones producto de la deuda previsional que arrastra desde el 2017.

A través de un comunicado, explicaron que se han visto afectados por “cuantiosos embargos” a la subvención de educación de forma “sistemática” desde abril de 2023 a la fecha, llegando un monto de $800.722.481.

“Estos embargos corresponden, en su gran mayoría, a deudas judicializadas correspondientes a los años 2017, 2018, 2019, 2020, y 2021. Aunque también hay otros embargos correspondientes a periodos anteriores”, explicaron.

Aunque en agosto y septiembre recibieron 22 millones de pesos, respectivamente, por parte del Ministerio de Educación, “todos los esfuerzos han sido insuficientes frente a la enorme deuda que dejó la administración anterior con más de 18 mil millones de pesos”.

El alcalde de Tiltil, Andrés Valeznuela, en conversación con ADN Radio, acotó que “nosotros cuando asumimos hace dos años en la municipalidad, nos encontramos con una corporación que administra salud y educación totalmente quebrados”.

“Encargamos una auditoría externa y la auditoría arrojo un déficit de $18 mil millones, casi cinco veces el presupuesto municipal anual de nuestra municipalidad”, agregó.

Junto con eso, acusó que “nunca fuimos escuchados, nunca recibimos ayuda, solamente palabras de buena fe, de buena crianza. Hicimos innumerables llamados a mucha gente para que nos pudieran apoyar en este proceso, porque solos es imposible, el déficit era enorme”.

Los colegios de Tiltil cerrados

Los colegios que se vieron afectados por la decisión de la Municipalidad de Tiltil, fueron los siguientes:

  • Escuela Santa Matilde.
  • Escuela Polpaico.
  • Escuela Runge.
  • Escuela Montenegro.
  • Escuela El Llano.
  • Escuela Capilla de Caleu.
  • Escuela Huechun.
  • Liceo Huertos Familiares.
  • Liceo polivalente Miguel Rodríguez.
  • Corporación Municipal de Desarrollo Social de Til Til (área educación y nivel central).

Los establecimientos seguirán cerrados hasta que el Ministerio de Educación y el Gobierno central ofrezca una alternativa de solución para poder completar la liquidación de cada trabajador y trabajadora de la corporación, y, de esta manera, asegurar la continuidad de la liquidez de recursos por lo que resta del año escolar.

Notas relacionadas



FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio


Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio


José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo