Secciones
Entretención

Los mejores documentales, según Paste

Algunos trabajos fueron más escandalosos que otros, otros con una clara preocupación por los temas sociopolíticos, mientras que algunos no dudaron en dar un vistazo a la Historia. La revista Paste se encargó de hacer un listado con los mejores documentales del año que se nos va.

 

Algunos trabajos fueron más escandalosos que otros, otros con una clara preocupación por los temas sociopolíticos, mientras que algunos no dudaron en dar un vistazo a la Historia. La revista Paste se encargó de hacer un listado con los mejores documentales del año que se nos va.

 

En la selección, destaca “Salida por la tienda de regalos“, dirigido por Bansky. En él, el renombrado artista graffitero le quitó la cámara al hombre que filmaba su biografía novelada y decidió que el sujeto se convertiría en el documentado (y el documentado, el sujeto). La locura estaba servida.

¿Era la propia atención de Banksy y la presión de filmar la película lo que motivó al Sr. Brainwash a convertirse en una sensación internacional en su propio derecho, o fue con su espectáculo inaugural en Los Angeles que se hace el más grande y el más provechoso en la historia del arte callejero?

¿O nació artista y no se hizo? ¿O es su completa carrera solamente una parte de la atmósfera de la película? Banksy no lo dice.

 

 

Para ver el listado completo de los mejores documentales de este año según la revista Paste, pincha aquí. (En inglés)

Notas relacionadas





Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio