Secciones
Entretención

‘Post Mortem’ gana Festival de cine de Cartagena de Indias

 Post mortem narra la historia de un funcionario totalmente alejado de la política que trabaja en una morgue en Santiago que mira su mundo cambiar en un instante tras el golpe de Estado contra el Gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

 

 Post mortem narra la historia de un funcionario totalmente alejado de la política que trabaja en una morgue en Santiago que mira su mundo cambiar en un instante tras el golpe de Estado contra el Gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

 

La cinta resultó ganadora entre doce películas de nueve países en la categoría de ficción, mientras en la misma categoría, que el premio mejor director fue para los peruanos Daniel y Diego Vega por la película Octubre, que explora el sincretismo religioso de América Latina a través de la procesión del Señor de los Milagros, en Lima, una película que ya había sido reconocida en el Festival de Cannes, donde ganó el premio Un certain regarde.

 

Por otra parte, el mexicano Gabino Rodríguez recibió el premio al mejor actor por su interpretación en Asalto al cine, que narra las aventuras de cuatro adolescentes de uno de los barrios populares de Ciudad de México, mientras que la mejor actriz fue la chilena Claudia Celedón por Gatos viejos, un drama intimista que explora las relaciones familiares. El mejor guión fue para Rompecabezas, una coproducción entre Argentina y Francia, que cuenta la historia de una esposa que encuentra en el juego una respuesta a los enigmas de su vida.

En cuanto a documentales, la cinta ganadora resultó la colombiana Pequeñas voces, un relato coral ilustrado con dibujos y que además está filmado en 3D (la primera película latinoamericana en su tipo) que explora un tema particularmente sensible: los niños desplazados por la guerra en Colombia, más de un millón según cifras de la ONU.

 

Colombia es, después de Sudán, el país con mayor número de desplazados en el mundo. También se otorgaron dos reconocimientos especiales: uno para la directora de la cinta chilena El edificio de los Chilenos, Macarena Aguiló, que cuenta a manera autobiográfica las vicisitudes de los niños que se vieron obligados a salir de su país tras el golpe de Augusto Pinochet y otro más para Jesús Romero, el personaje principal de la mexicana Agnus Dei, que denuncia la pederastia dentro de la Iglesia católica.

 

En cortometraje, el jurado eligió a la producción colombiana Esto es un revólver, de Pablo González, que revela los oscuros caminos para ingresar al mundo de la hampa. La crítica internacional, por su parte, premió a la cinta uruguaya La vida útil, de Federico Veiroj, la historia del empleado de una cineteca que, al ser despedido, ve debilitarse las fronteras que separan realidad y ficción. El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias concluye hoy jueves, con la proyección de la película española Chico y Rita de Fernando Trueba, ganadora del Goya a mejor película de animación.

 

Vía El recuerdo de la dictadura en Chile gana Festival de Cartagena en www.elpais.com 

Notas relacionadas


Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela

Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro



Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic