Secciones
Entretención

Leonor Varela explicó cómo Fernanda Urrejola logró papel en película de Clint Eastwood

La actriz interpretará a una mujer alcohólica en la cinta Cry Macho.

fernanda urrejola clint eastwood

Hace solo algunos días se confirmó que la chilena Fernanda Urrejola formará parte del elenco de la nueva película de Clint Eastwood, Cry Macho, la que se basará en el libro de N. Richard, según dio a conocer The Hollywood Reporter.

Sobre este anuncio se refirió Leonor Varela en conversación con CHV Noticias, donde entregó detalles del proceso de casting en el que participó su colega actriz. “Fernanda es un enorme talento y no me sorprende que haya sido elegida por Clint Eastwood para este proyecto”, dijo de entrada.

“A menudo nos ayúdamos a grabar nuestras audiciones mutuamente. Esta vez me tocó a mí darle la réplica a ella, y con lo que vi me quedó claro que ese personaje era para ella”, aseguró Varela.

Incluso, aseguró que Urrejola “en solo dos tomas llegó a la intensidad y clímax de la escena de forma muy orgánica. Fernanda es un inmenso talento y una mujer que admiro mucho”.

En la nueva película de Clint Eastwood, Fernanda Urrejola interpretará a una madre alcohólica que pone en riesgo la vida de su hijo por los malos tratos que tiene con él.

La actriz chilena se hizo reconocida a nivel internacional tras participar en Narcos: México de Netflix y en la nueva versión de la serie Party Of Five.

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola