Secciones
Entretención

VIDEO – Sergio Rojas pidió disculpas a Nelson Mauri por video difundido en su programa

El periodista aseguró que todo se debió a un error suyo a la hora de querer agregar a alguien a la transmisión que realizaban con Hugo Valencia.

sergio rojas nelson mauri

A casi 24 horas de la polémica, Sergio Rojas publicó un video en su cuenta de Instagram para referirse públicamente a lo ocurrido en el programa Que Te Lo Digo, donde difundieron un video íntimo de Nelson Mauri.

El hecho ocurrió cuando el periodista quiso sumar a una invitada a la transmisión que tenía junto a Hugo Valencia, pero terminó poniendo en pantalla uno de los registros sexuales que el bailarín utiliza para promocionar su cuenta de OnlyFans, donde por un precio de 10 dólares, ofrece contenido sexual explícito.

Ante esto, el también panelista de Me Late comenzó explicando que “tuvimos un pequeño impasse que tuvo que ver con que yo en este afán de hacer un live, con tres o cuatro personas como lo permite ahora la plataforma, yo no cachaba mucho cómo se maneja técnicamente este recurso. Y de pronto apreté uno de los íconos que aparecen abajo”.

Rojas insistió en que todo se trató de un error y que “no es un video que yo tenga de la alcoba de él, no. Eso es lo que me interesa que se aclare. Es un video que pertenece a su cuenta de OnlyFans, donde Nelson vende material de sexo explícito”.

Por su parte, Nelson Mauri insistió en que se trataba todo esto de un montaje para “llamar la atención”, algo que Sergio Rojas descartó y expresó que “no estaba planificado”.

“Si yo quiero exhibir algún video de un famoso, lo hago no ocultándome ni haciendo como que me equivoqué”, aseguró.

Además, el periodista indicó que conversó con el ex participante de Rojo para pedirle las disculpas correspondientes y contó que “él fue súper buena onda, él aceptó las disculpas. De hecho él le bajó el perfil a la situación, porque a mí de verdad me dio un poco de lata”.

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari