Secciones
Entretención

VIDEO – Cami reapareció públicamente de la mano de los Premios Pulsar

La cantante había guardado silencio tras las múltiples polémicas que protagonizó en Estados Unidos en medio de la pandemia.

cami premios pulsar

A casi dos meses de silencio absoluto, Cami reapareció públicamente durante la transmisión de los Premios Pulsar 2021 que fueron transmitidos la noche de este miércoles por La Red.

Esto marcó la primera aparición de la cantante luego de la seguidilla de polémicas que protagonizó en el mes de abril tras un viaje que realizó a Estados Unidos para asistir a los Latin Music Awards 2021.

Todo comenzó cuando se viralizaron imágenes de la artista nacional participando de una fiesta masiva en Miami el sábado 10 de abril. Días después participó de distintas actividades entorno a la premiación y asistió a una reunión con diversos artistas en la casa de Marc Anthony.

Esto último provocó que fuera calificada como contacto estrecho, luego de que el cantante Alejandro Fernández diera positivo por COVID-19. Por lo mismo, la intérprete decidió, “por responsabilidad”, descartar la presentación que había preparado en los Latin Music Awards.

Todos estos hechos la convirtieron en blanco de críticas, llegando al punto de que decidiera borrar su cuenta de Twitter, mientras que en Instagram en escasas oportunidades promocionara su single “Luna”.

De esta forma, y a dos meses de iniciado todo esto, Cami reapareció públicamente en los Premios Pulsar 2021, para agradecer el premio SCD a la Canción Más Tocada por “Aquí Estoy”.

“Hola a todos, soy Cami y quiero agradecer tanto al público como Pulsar 2021 por el premio de la canción más tocada del año con Aquí Estoy. De verdad que muy emocionada y gracias por escuchar la nueva música”, dijo en un video que se emitió en la ceremonia.





Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio