Secciones
Entretención

Tutú Vidaurre se convirtió en la nueva eliminada de El Discípulo del Chef

Tutú Vidaurre tuvo que abandonar la competencia de El Discípulo del Chef por decisión de su capitán, Ennio Carota.

María Jesús Vidaurre Schäffer, más conocida como Tutú Vidaurre, se convirtió en la nueva eliminada de la cuarta temporada de El Discípulo del Chef.

La actriz y modelo tuvo que abandonar la competencia luego de que el equipo verde, comandado por Ennio Carota, fuera el gran perdedor de la jornada.

Primero, no convencieron a Yann Yvin con el menú de la boda de Lady Di y el príncipe Carlos, donde el equipo rojo de Sergi Arola fue el ganador, quien además pudo intercambiar a Valentina Ramos por Nicole Ángel.

Posterior a eso, tampoco pudieron vencer al equipo azul de Carolina Bazán, por lo que el italiano tuvo que despedir a uno de sus integrantes, de los cuales ninguno estaba nominado.

“Esto es un 3-0, por lo que vamos al grano, el equipo ganador es azul”, dijo Yann Yvin, salvando así a Gala Caldirola y Giovanni Cárdenas de una doble eliminación, tal y como ocurrió la semana pasada.

A la hora de tomar la decisión, Ennio Carota se inclinó por Tutú Vidaurre o Valentina Ramos. Sin embargo, a esta última la descartó porque recién se había sumado al equipo.

La despedida de Tutú Vidaurre de El Discípulo del Chef

Pese a la decisión que tomó el chef italiano, Tutú Vidaurre se tomó con calma su eliminación de El Discípulo del Chef, donde además del verde, también fue parte del equipo azul de Carolina Bazán.

“En verdad estoy agradecida de todos, gracias Ennio por la oportunidad, a todos ustedes chiquillos. En verdad, fue un cambio entretenido, uno aprende cambiando de cocina, de los compañeros, aprendí de los ritmos de los chefs y estoy muy contenta de haber pasado por acá y de haber aprendido de cada uno de ustedes”, expresó la actriz.

Vidaurre no ocultó su emoción. “Estoy muy agradecida, muy contenta, van quedando los mejores y es lo que tenía que ser”, aseveró.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi
El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari