Secciones
Entretención

Roger Waters teme ser asesinado por Ucrania y afirma que los crímenes de Rusia son “mentiras”

El ex Pink Floyd aseguró que los ucranianos “cuando te matan, escriben ‘liquidado’ en tu foto”. 

 

El cantante británico y cofundador del grupo Pink Floyd, Roger Waters, negó que él haya cancelado los recitales que presupuestaba ofrecer en la ciudad polaca de Cracovia, en una nueva arista surgida por su posición pro Rusia en la guerra de Ucrania, país este último que según Waters lo tiene en una lista para asesinarlo.

El artista afirmó esto último en una reciente entrevista con la revista Rolling Stone, donde abordó sus creencias políticas y habló también del conflicto entre Moscú y Kiev.

“No olviden que estoy en una lista de asesinatos apoyada por el gobierno ucraniano“, aseguró el cantante en la nota.

Reiteró que “estoy en la jodida lista, y han matado gente recientemente“, confirmó.

Según planteó el ex Pink Floyd en la entrevista, los ucranianos “cuando te matan, escriben ‘liquidado’ en tu foto“.

Bueno, yo soy una de esas malditas imágenes“, le reiteró a la revista Rolling Stone.

Crímenes falsos

En la ocasión, el artista británico de 79 años no dudó en calificar de falsos los denunciados crímenes de guerra rusos en Ucrania.

Según el compositor, todo corresponde a “mentiras, mentiras, mentiras” que son parte de la “propaganda occidental”.

En ese sentido, Roger Waters ya había planteado que Estados Unidos y la OTAN estaban sacando provecho del conflicto armado, en vez de promover una negociación entre Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin para poner fin al conflicto.

En esta última entrevista, el artista nacido en Great Bookham no dudó en reiterar que el conflicto que se vive hoy es en realidad “una guerra innecesaria. Y esas personas no deberían estar muriendo“.

Y Rusia no debería haber sido alentada a invadir Ucrania, después de que intentaron evitarlo durante 20 años sugiriendo medidas diplomáticas a los gobiernos occidentales”, manifestó el cantante.

De esta forma, Roger Waters admitió que le otorga credibilidad a la versión del Kremlin en cuanto a que la guerra de Ucrania en realidad comenzó hace más de una década.

La sitió en 2008 y manifestó que desde ese año la OTAN se fue acercando hacia las fronteras rusas, dejando en el olvido el acuerdo que llevó al retiro de la entonces Unión Soviética de los países de Europa del Este.

 
 
 

 

Notas relacionadas





Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro