Secciones
Entretención

Fundador del Jappening con Ja: a los 81 años murió Eduardo Ravani

Eduardo Ravani padecía un cáncer en etapa 4, enfermedad que le diagnosticaron durante el año pasado.

Pío Eduardo Apolo Ravani Vergara, más conocido simplemente como Eduardo Ravani, falleció a los 81 años, según se informó la mañana de este lunes.

La noticia fue comunicada en primera instancia en el matinal Buenos Días A Todos, quienes comenzaron su edición anunciando el deceso del actor y comediante.

“Comenzamos dándole un abrazo gigantesco a la familia de Eduardo Ravani, quien el día de hoy partió (…) Estamos hablando no solo de un periodista, director, creador del Jappening con Ja, todos nos reímos tanto con él, crecimos con Eduardo Ravani y sus personajes”, comenzó señalando María Luisa Godoy.

Por su parte, Eduardo Fuentes indicó que “como canal evidentemente estamos tremendamente dolidos con su partida. Recordemos que es uno de los fundadores de la Televisión Nacional de Chile, por lo tanto, lo que usted ve en las pantallas de TVN, lo que ha visto durante todos estos años de historia, tiene mucho que ver con el hombre que vemos en pantalla”.

Eduardo Ravani y su lucha contra el cáncer

En el último tiempo, Eduardo Ravani se refirió a la lucha contra un cáncer en etapa 4 que le diagnosticaron el año pasado.

En enero, el comediante conversó con CHV Noticias sobre la enfermedad que padecía y cómo lo estaba afrontando.

“En 80 años nunca había ido a un hospital. De repente voy por un coma diabético y a los dos días me estaban operando y un mes después otra vez“, señaló.

En esa oportunidad, Eduardo Ravani reconoció que “ya lo asumí y no hay vuelta. O sea, yo no puedo ser ignorante de que tengo 81 años y veo cómo mi generación se está yendo”.

Por otro lado, y al medio Página 7, sostuvo que “hay una frase que retrata todo lo que está pasando, ya que el recuerdo imborrable se manifiesta con un abrazo o saludo en la calle, y ya son 40 años (…) Y como la gente me manifiesta su cariño, eso más me incentiva para seguir luchando”.

Aún así, admitió que “fisiológicamente estoy mal, mentalmente extraordinario, estoy activo y trato de poner lo que más yo puedo“.

Notas relacionadas



Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio