Tal como se había adelantado, Sergio Lagos será el conductor del próximo reality show de Canal 13. “Después de muchos realities, volveremos a hacer historia”, dice el spot que confirmó la noticia de su regreso a los programas de telerrealidad.
Desde su llegada al canal, el animador ha tenido la tarea de presentar 11 realities, convirtiéndose en un conocido rostro de este formato en la televisión chilena.
Por su parte, Canal 13 explica que esta será una nueva apuesta de encierro que incluirá competencia y tendrá un carácter extremo. Además de lo propio de estos programas, que “contará con historias de emoción, acción, amor, aventuras y todo lo que el público espera de este formato”.
Sergio Lagos regresa a conducir el reality de Canal 13
“Estoy feliz y entusiasmado de volver al formato que vi nacer en Chile hace 20 años en Protagonistas de la fama (2003). Espero que esto sea el retorno de los realities como siempre se han disfrutado en el país, y especialmente en el 13, que es el canal de los realities, donde tuve la fortuna de animar más de una decena de ellos”, explicó Sergio Lagos ante este nuevo desafío.
Dentro de los programas que lo tuvieron como presentador se encuentran La Granja, La Granja VIP, Expedición Robinson, La Isla VIP, Año 0 y las dos versiones de Mundos Opuestos.
Además, varios rumores apuntan a que Karla Constant podría volver a ser la dupla de Lagos, en el próximo reality de Canal 13.
Según indica el calendario nacional, este día se celebrará en honor a la Virgen del Carmen, considerada Patrona y Reina de Chile, una figura de gran relevancia en el ámbito religioso del país.
El candidato presidencial libertario cree que la ministra de la Mujer sufre "una falta de comprensión auditiva" y "no tiene autoridad moral" para hablar del tema.
Operar en los mercados financieros puede parecer sencillo, pero detrás del éxito hay una mezcla de disciplina, formación, gestión emocional y, sobre todo, conciencia de los riesgos.
En su biografía oral Enrique Correa: Mi vida, mi historia, el ex ministro repasa en primera persona las tensiones del gobierno de Aylwin, su distancia con el Frente Amplio, su rol en el lobby empresarial y en el manejo comunicacional de casos de abuso. “Hay un mito cuando se habla de poder… Lo considero una exageración”, afirma. El autor, Luis Álvarez, destaca: “Hay una deuda con Enrique de reconocerle todo el aporte que hizo”.