Secciones
Entretención

La Memoria Infinita: ¿Dónde y cuándo puedo verla gratis?

Para poder asistir, deberás inscribirte previamente ya que hay cupos limitados para estas funciones.

A pocos días de su debut en las salas de todo el país, La Memoria Infinita de Maute Alberdi contará contará con algunas funciones que son absolutamente gratis, luego de un exitoso debut con casi 6.000 espectadores y un fin de semana con más de 50 mil entradas vendidas.

Actualmente, la producción chilena se encuentra en más de 80 salas a lo largo de todo el país, tanto recintos comerciales como independientes. Sin embargo, durante septiembre se anunciaron exhibiciones gratuitas para todo público.

Una de ellas será gracias a la Municipalidad de Ñuñoa y su Corporación Cultural, las que realizarán dos funciones gratuitas

La película se podrá ver el próximo 8 y 23 de septiembre a las 19:30 horas, en la sala municipal ubicada en la Casa de la Cultura de Ñuñoa, ubicada en Irarrázaval 4055.

¿Cómo puedo ver La Memoria Infinita gratis?

Para quienes quieran asistir a ver La Memoria Infinita completamente gratis, es necesario inscribirse previamente en el sitio web de la Corporación.

Es importante recalcar que las funciones tienen cupos limitados hasta agotar la capacidad de la sala y la información sobre la actividad se encuentra en ESTE LINK.

La primera de las funciones tendrá a la directora Maite Alberdi liderando un conversatorio con todos los asistentes.

Cartelera gratuita en Ñuñoa

Además del galardonado largometraje, durante septiembre se exhibirán documentales sobre memoria en colaboración con la Asociación de Documentalistas de Chile. Entre ellos destacan Las Cruces y El Edificio de los Chilenos, Bastardo de Pepe Rovano y É Noite Na América de Ana Vaz.

También hay diversas funciones para público familiar como Historia de un Oso y clásicos de Disney como Aladdin y 101 Dálmatas.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio