Secciones
Entretención

VIDEO – Flaviana confirma embarazo a los 46 años tras congelar óvulos: en qué consiste este procedimiento

La bailarina se sometió a este procedimiento hace años y aquí te explicamos en qué consiste.

Flaviana Seeling, conocida integrante de Axé Bahía, anunció esta semana que está esperando a su tercer hijo a los 46 años, luego de que tomara la decisión de congelar sus óvulos.

A través de su cuenta de Instagram, anunció que “estamos viviendo un sueño, más unidos que nunca y rodeados de amor! Seremos padres y te esperamos con mucho amor, bebé nuestro”.

Para lograrlo, detalló, el proceso que vivió incluyó “inyecciones hormonales, procesos programados, procedimientos de implantación“. Por lo mismo, agradeció a la clínica donde se atendió “para tener como resultado un pequeño bebé Carmona Seeling que está creciendo sano y fuerte”.

“Aún queda mucho camino por recorrer, pero vamos juntos paso a paso, enfrentando cada etapa, y queremos ir contándoles los detalles para que más personas puedan ir cumpliendo sueños“, cerró.

¿En qué consiste el congelar óvulos?

Para ser madre a los 46 años, Flaviana Seeling decidió congelar sus óvulos, procedimiento que consiste, según consigna el sitio web de la Clínica Alemana en un procedimiento en el que la paciente “es sometida a una hiperestimulación ovárica controlada, a través de hormonas que se inyectan de forma subcutánea por 10 días”.

En un pabellón, y con la mujer completamente anestesiada, el médico realiza “una punción ovárica para extraer estos gametos femeninos, los que posteriormente son analizados”, para luego elegir los que han completado su maduración y que son morfológicamente normales bajo la visión del microscopio.

Lo ideal es congelar 15, de manera de tener algunos de reserva en caso de que las primeras inseminaciones no resulten”, explicó el doctor Patricio Donoso, jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Alemana.

Para congelarlos, utilizan la técnica de vitrificación, donde se sumergen rápidamente lo ovocitos en nitrógeno N2 líquido (-196°C), para evitar la formación de cristales de hielo. Así quedan almacenados por el tiempo que la paciente indique, para que cuando lo requiera puedan ser usados.

Si la mujer decide ser madre, estos óvulos se descongelan y son inseminados con los espermatozoides in vitro.

Notas relacionadas


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos
El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari