Secciones
Entretención

Daniela Aránguiz confirma que Valdivia dejó su casa: “Cumplimos una etapa súper bonita”

Junto con ello, reiteró que la relación que mantiene con el Mago es exclusivamente de corte familiar, apuntando que “cuando se vino a vivir a mi casa nosotros siempre tuvimos claro que eso no significaba volver”.

Daniela Aránguiz
Daniela Aránguiz

Daniela Aránguiz confirmó que Jorge Valdivia ya no sigue cumpliendo su arresto domiciliario en el hogar que comparte con sus hijos.

En el programa Sígueme, la ex chica Mekano precisó que su otrora pareja concretará la medida cautelar en otro domicilio, dejando en claro que esto siempre fue el acuerdo entre ambos.

“Jorge ya no vive conmigo. Nosotros ya no estamos viviendo juntos, ustedes deberán hacer la pega y buscar donde ahora vive”, precisó Daniela Aránguiz, quien dejó en claro que “ya cumplimos una etapa súper bonita. Siempre el acuerdo fue hasta ahora. Le deseo lo mejor, ojalá las cosas se aclaren para él”.

En esta línea, dejó en claro que continuará entregando su apoyo a Jorge Valdivia de cara a las investigaciones que se llevan adelante en su contra por eventuales delitos sexuales.

“Obviamente que voy a estar ahí como la mamá de sus hijos para poder apoyarlo en lo que hoy necesite, como lo hice, porque sí, le tendí la mano a una persona que estaba muy mal, y creo que lo haría de nuevo si fuera necesario”, expresó la ahora panelista de farándula.

Junto con ello, reiteró que la relación que mantiene con el Mago es exclusivamente de corte familiar, apuntando que “cuando se vino a vivir a mi casa nosotros siempre tuvimos claro que eso no significaba volver”.

“Ya está bien. Lo veo recuperado, claramente con estas cosas que hay de nuevo, él no lo está pasando bien psicológicamente, y yo creo que es súper entendible. Lo ayudé en todo lo que tenía que ayudar”, sentenció.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle