Secciones
Mundo

VIDEO – Estudiante se desmayó durante discurso de Javier Milei en colegio argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei fue fuertemente cuestionado por su reacción ante el desmayo de dos estudiantes.

javier milei desmayo estudiante colegio

Durante la mañana de este miércoles en medio de un discurso del presidente Javier Milei, se registró un particular episodio en Argentina.

En un acto que se llevó a cabo en el Colegio Cardenal Copello, donde el mandatario argentino daba inicio oficialmente al nuevo año escolar, un joven estudiante comenzó a tambalearse y se desmayó durante su discurso.

La situación se produjo justo al momento en que Javier Milei lanzaba duras críticas en contra de la izquierda, tildándolos de “zurditos”.

De acuerdo a lo expuesto por las cámaras que transmitían las palabras de la máxima autoridad de Argentina, el alumno estaba parado al lado de Milei. El joven se veía con complicaciones e incómodo, de hecho, se le aprecia tambaleándose varios segundos antes de desplomarse.

Tras ello, el presidente tuvo una reacción que ha sido criticada fuertemente por las redes sociales y los medios trasandinos. Al momento del desmayo, Javier Milei aprovechó de burlarse de la izquierda de forma irónica: “¿Otro más?… Y sí, los nombro y… son infalibles, son infalibles“.

Por otra parte, la única persona que le prestó ayuda al alumno fue la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, quien pidió la presencia de un médico.

Según señalan medio locales, el joven ya fue atendido y se encuentra en un óptimo estado de salud.

Antes de eso, una menor de edad también sufrió un desmayo, que no se mostró por la transmisión oficial, puesto que la niña se encontraba lejos del jefe de Estado argentino. No obstante, Milei frenó su discurso y solicitó que a un médico que atendiera a la alumna.

“Bueno, como verán, mencionar a los comunistas es tan peligroso que genera problemas siempre”, expuso, haciendo alusión nuevamente a la izquierda.

X.

 

Notas relacionadas


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos
El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari