Secciones
País

Estudiantes mantendrán marchas tras no llegar a acuerdo con ministro del Interior

El encuentro se realiza a esta hora en la casa de gobierno, luego que el Ejecutivo anunciara que no autorizaría las marchas convocadas para mañana en la Alameda. Camila Vallejo y Jaime Gajardo encabezaron el grupo que ingresó a conversar con el secretario de Estado.

Tras salir de la reunión con el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, la vocera de la Confech, Camila Vallejo, y el vocero de la Federación Metropolitana de Estudiantes Secundarios, Freddy Fuentes, ratificaron el llamado a las dos marchas que tendrán lugar mañana en Plaza Italia:  una a las 10:30 (convocada por los estudiantes secundarios), y otra a las 18:30, correspondiente a los estudiantes universitarios en conjunto con los profesores.

Pese a que en la reunión con el secretario de estado no se llegó a ningún acuerdo relacionado a la autorización de las marchas, aún así los dirigentes afirmaron que aún están esperando una respuesta positiva por parte de las autoridades. Este anuncio, según Gajardo, debiera darse “mañana, a primera hora (…) esperamos que la respuesta sea positiva. No está cerrada la puerta, por lo que vamos a evaluar lo que se dé”.

Por su parte, la vocera de los estudiantes universitarios, Camila Vallejo, respaldó lo establecido por el presidente del magisterio, pero enfatizó en que el llamado es de carácter pacífico. “Esperaremos que el ministro del Interior recapacite porque esto es importante para nosotros. Es la vía que tenemos de expresión. Estaremos en alerta a la espera porque ya está toda la gente esperando para congregarse”, dijo la dirigente.

Además, aseguró que el recibimiento por parte del ministro Hinzpeter confirmó el “peso importante en términos políticos” que ha adquirido el movimiento estudiantil.

En tanto, el representante de los estudiantes secundarios, Freddy Fuentes, reafirmó el llamado a la marcha convocada por los escolares, independiente de que seguirán revisando las propuestas entregadas por el Ministerio de Educación, sobre la cual los dirigentes harán una evaluación oficial este viernes. “Se nos pide que tengamos alguna especie de plan para resguardar, pero eso es trabajo de Carabineros, cosa que ojalá tampoco signifique represión“, agregó el estudiante.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio