Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
12 de Julio de 2012

Sernac presenta demanda colectiva contra aerolínea Pluna tras cierre de sus operaciones

El organismo ha recibido más de 130 reclamos contra la aerolínea. De ellos, un 80% se trata de reclamos contra la empresa y el resto contra las agencias de viaje a través de las cuales se compraron los pasajes. La acción apunta al incumplimiento del servicio contratado y exige indemnizaciones.

Por
Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó este jueves 12 de julio una demanda colectiva en contra de la línea aérea uruguaya Pluna que anunció recientemente su quiebra. La acción del Sernac apunta al incumplimiento del servicio contratado tras el cese de sus operaciones.

“La acción judicial se fundamenta en que la empresa no informó de manera veraz y oportuna la situación en la que se encontraba y que la llevó a suspender sus operaciones incumpliendo con ello el servicio contratado por cientos de consumidores a quienes no se les han ofrecido alternativas concretas de solución”, indica la entidad fiscalizadora.

El organismo ha recibido más de 130 reclamos contra la aerolínea. De ellos, un 80% se trata de reclamos contra la empresa y el resto contra las agencias de viaje a través de las cuales se compraron los pasajes.

En este contexto, se indicó que el Sernac envió un oficio a Pluna Chile exigiendo información sobre el número de afectados y la propuesta de solución, no obstante, la empresa señaló que hasta el momento no hay respuesta porque ésta depende de la filial en Uruguay por lo que no se han entregado soluciones a los consumidores, especialmente a quienes no han viajado, ni se han hecho cargo de sus molestias.

A juicio del director de la entidad, Juan Antonio Peribonio, “los consumidores no tienen por qué pagar por las consecuencias del cierre de una empresa pues confiaron en su servicio y deben ser justamente compensados. Ya ha pasado una semana y no se vislumbra una solución por lo que cualquier propuesta de la empresa se analizará en el marco del juicio”.

Agrega que “muchos consumidores han sufrido la frustración y las molestias de haber comprado sus pasajes para disfrutar sus vacaciones, pidieron los días en el trabajo y tenían reservas en distintos lugares. Lo mínimo que merecen es que se les devuelva el pasaje y una compensación justa”.

Asimismo, el Sernac subrayó que los consumidores que compraron a través de agencias de viaje que tienen derecho a que les respondan directamente aunque actúen como intermediarias de la aerolínea como lo ha confirmado la Justicia en casos anteriores. “Los consumidores depositan su confianza en estas empresas entendiendo que les responderán ante los incumplimientos, de lo contrario no las elegirían”, indica.

La acción colectiva persigue el reembolso de lo pagado a los consumidores más intereses y reajustes así como las indemnizaciones por los daños que determine el juez. Asimismo, la empresa arriesga multas de hasta 150 UTM.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de