Secciones
País

Corte de Apelaciones rechaza recurso de nulidad en caso Pitronello

La resolución de la Suprema mantiene la medida de seis años de libertad vigilada en contra del joven anarquista, por los delitos de daños, infracción a la Ley de Armas y uso de placa patente falsa.

En fallo dividido, los ministros que integran la  Octava Sala de la Corte de Apelaciones resolvieron denegar el recurso interpuesto por el Ministerio Público en el caso del joven anarquista Luciano Pitronello.

La decisión de los magistrados Juan Escobar, Hugo Llanos y Adela Rabanales no acogió el recurso de nulidad, que buscaba dejar sin efecto la sentencia que absolvió a Pitronello de delito terrorista, consigna La Tercera.

La resolución de la Suprema mantiene la medida de seis años de libertad vigilada en contra del joven, por los delitos de daños, infracción a la Ley de Armas y uso de placa patente falsa.

Pitronello resultó con el 70% de su cuerpo quemado tras explotarle en las manos un artefacto explosivo, el 1 de junio pasado.

Notas relacionadas


El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio