Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
30 de Octubre de 2014

Energía marina: Chile busca liderar investigación en América Latina

Mediante la creación del Centro de Investigación y Desarrollo de Energía Marina, nuestro país busca ser un referente regional en la materia.

Por
Compartir

A través de un comunicado, el Ministerio de Energía dio a conocer la futura creación de un Centro de Investigación y Desarrollo de Energía Marina, a fin de que nuestro país asuma un rol de liderazgo en lo referido a la energía producida con la fuerza del mar.

El objetivo de este centro es, por un lado, crear conocimiento en la materia, además de contribuir al desarrollo de tecnologías que permitan la diversificación de nuestra matriz energética, consigna el medio People Daily.

El costo del nuevo centro de investigación será de alrededor de 20 millones de dólares,  65 por ciento de los cuales serán aportados por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) durante un período de ocho años.

El consorcio francés DCNS será el encargado de ejecutar el proyecto. La firma gala trabaja en las áreas de la defensa marítima -construcción de buques de guerra- y la innovación energética.

Sus 4.270 kilómetros de costas otorgan a nuestro país amplias condiciones para el desarrollo de este tipo de energía. Los proyectos en la materia superan la decena, siendo mayoría los que apuestan por la energía undimotriz, que aprovecha el movimiento oscilatorio de las olas. Otras iniciativas se basan en la energía mareomotriz, que se genera con la fuerza de las corrientes y las mareas.

Este anuncio se produce mientras en la ciudad de Valdivia se realiza el “Primer Workshop sobre Energía Marina en Chile“, donde por tres días, los expertos analizarán el tema de los recursos tecnológicos para la obtención de esta alternativa energética.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#Ministerio de Energía

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de