Secciones
País

El controvertido viral de Jorge Alís: cómo evadir en el Metro

El humorista argentino enseñó 7 formas para no pagar pasaje en el tren subterráneo.

Jorge Alís

En medio de las evasiones masivas de estudiantes secundarios que tienen al Metro en alerta y que han interrupido el funcionamiento de la red, el comediante Jorge Alís publicó un controvertido “tutorial” sobre cómo entrar al tren subterráneo sin pagar pasaje.

“Aquí les dejo 7 formas para que evadan la weá de Metro. Aaaaah!!”, tuiteó el comediante sobre su detallado video de cómo entrar al Metro sin pagar la tarifa.

Las acciones de los estudiantes, en protesta por el alza del pasaje del Metro y Red decretada la semana pasada, han sido duramente criticadas por usuarios del servicio. Tampoco han estado exentas de apoyo.

Y así fue tomado el video de Alís, quien en un poco más de un minuto, muestra las 7 formas de evadir el pasaje de Metro.

A la única que no le pareció gracioso el video, fue a la ministra de Transportes, Gloria Hutt: “No habría cómo defender que algo así se transforme en un chiste”, dijo.

Notas relacionadas


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio