Secciones
País

Unidad Constituyente llama a conmemorar el 18 de octubre y no criminalizar la protesta

El pacto electoral que agrupa a los partidos más emblemáticos de la ex Concertación considera de vital importancia recordar el 18 octubre.

Unidad Constituyente 18 octubre

El pacto Unidad Constituyente -que agrupa a la DC, PS, PR, PRO y Ciudadanos- calificó como de vital importancia la celebración del primer año desde que ocurrió el estallido social del 18 octubre, manifestaciones que derivaron en semanas de saqueos e incendios, destrucción de estaciones de Metro y 36 personas muertas.

“Creemos de vital importancia conmemorar el 18 de octubre y recordar que las demandas sociales siguen vigentes frente a un Gobierno y a una coalición oficialista inepta y fría”, señala el comunicado de este espacio político creado para enfrentar las elecciones municipales y de gobernadores regionales.

Unidad Constituyente asegura que el Gobierno no ha sabido atender las necesidades que presenta la ciudadanía y “sin embargo, sus portavoces siempre están desplegados en exceso en los medios de comunicación por razones a veces francamente nimias”.

Unidad Constituyente pide “no criminalizar la protesta”

Desde el pacto también piden “no criminalizar la protesta” y manifestarse con cacerolas, bocinazos, cicletadas, caravanas y actividades culturales, a pesar del duro momento sanitario que vive el país donde están prohibidas la reuniones de más 50 personas con el objetivo de mantener controlado el coronavirus.

“Reivindicamos el derecho a la movilización ciudadana pacífica y rechazamos su criminalización. Las chilenas y chilenos fueron capaces de mostrar su mensaje con más de un millón y medio de personas en las calles, y no merecen la represión gubernamental ni tampoco la violencia que nada tiene que ver con las demandas sociales”, afirman desde Unidad Constituyente, haciendo referencia a la masiva concentración que se realizó el 25 de octubre en Plaza Italia.

Ese 25 de octubre, la marcha más grande de nuestra historia no tuvo referentes políticos de ningún sector y es considerada el único evento pacífico en medio de una violencia que obligó a mantener al país en estado de excepción, toque de queda y con los las Fuerzas Armadas en las calles.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio