Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Actualizado el 23 de Agosto de 2021

Gobierno extiende Ley de Protección del Empleo por un mes más

La Ley de Protección del Empleo y las leyes que de ella se derivan, fueron publicadas a partir de abril de 2020 para enfrentar la crisis generada por la pandemia.

Por Cristián Meza
Ley Protección del Empleo Por último, desde el Gobierno recordaron que todas las ayudas (Subsidios Regresa, Protege, IFE Laboral) son compatibles con el IFE Universal. AGENCIA UNO/ARCHIVO
Compartir

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social informó que, en coordinación con el Ministerio de Hacienda, se acordó en extender la vigencia de la Ley de Protección del Empleo por un mes más, esto es, hasta el día 6 de octubre de 2021.

Con esto, se prorroga la vigencia de las normativas que han hecho posible desde abril de 2020, la suspensión temporal de contratos de trabajo, producto de actos o declaraciones de autoridad (ejemplo: cuarentenas) o por pactos de suspensión.

Además, la extensión otorga derecho a un giro adicional con cargo al Fondo de Cesantía Solidario del Seguro de Cesantía, es decir, hasta 19 giros, para los trabajadores suspendidos por acto de autoridad que hayan agotado sus giros anteriores. Esta prórroga también es extensiva a las normas de flexibilización de acceso y mejoramiento de los beneficios del Seguro de Cesantía.

Asimismo, se extiende la vigencia de las leyes de Crianza Protegida, que contienen la Licencia Médica Preventiva Parental (LMPP), -que permite extender la licencia postnatal por hasta 90 días-, la suspensión unilateral del contrato de trabajo por motivos de cuidado, y un beneficio excepcional por hasta 90 días adicionales para las trabajadoras que han utilizado por, al menos, una vez la mencionada licencia.

En cuanto a la segunda herramienta que contempla la Ley de Protección del Empleo (LPE), y que corresponde a la reducción temporal de la jornada de trabajo, esta se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.

La Ley de Protección del Empleo y las leyes que de ella se derivan, fueron publicadas a partir de abril de 2020 con el fin de proteger la fuente laboral de los trabajadores y trabajadoras en el contexto de la pandemia por Covid-19, permitiéndoles acceder a las prestaciones y beneficios con cargo al Seguro de Cesantía durante ese período.

En el caso de mujeres y madres trabajadoras, el Gobierno ha comprometido también su apoyo a través de los subsidios laborales Contrata e IFE Laboral, cuyo monto es mayor en comparación a los hombres. A ello se suma el Subsidio Protege que es compatible con los demás subsidios del Estado, y que otorga $200 mil mensual de apoyo a las madres trabajadoras para el cuidado de sus hijos.

Por último, desde el Gobierno recordaron que todas estas ayudas (Subsidios Regresa, Protege, IFE Laboral) son compatibles con el IFE Universal.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País