Secciones
País

Jaime Orpis y rechazo de nulidad en tribunales: “Cometí fraude sí, pero cohecho jamás”

Así, el ex legislador UDI cumplirá una condena por 5 años y un día de presidio por seis delitos de fraude al Fisco y a 600 días de presidio por dos delitos de cohecho.

Jaime Orpis
Jaime Orpis

El ex senador UDI Jaime Orpis emitió un comunicado luego de que la Corte de Apelaciones rechazara un recurso de nulidad interpuesto en el marco del caso Corpesca, señalando que “con humildad acataré el fallo a pesar de que respecto al cohecho soy inocente”.

“Y cumpliré la condena que se me ha impuesto, pese a que sostengo con total convicción que no tuve la oportunidad de acceder a una investigación objetiva, a un juicio igualitario y, sobre todo, a un tribunal imparcial que me juzgara”, afirma en el escrito.

Así, el ex legislador cumplirá una condena por 5 años y un día de presidio por seis delitos de fraude al Fisco y a 600 días de presidio por dos delitos de cohecho.

“En relación al fraude y las platas políticas, que como quedó demostrado, no fueron para enriquecimiento personal. Asumiré la cárcel con la libertad de espíritu y la tranquilidad que me da el haber dicho desde un principio la verdad, haber respondido, asumido la consecuencia de mis acciones y haber reparado. Si no lo hubiera hecho, lo probable es que estaría amparado en la nebulosa del llamado caso de las platas políticas, sin nombres ni responsables”, declaró Jaime Orpis en el comunicado.

Además enfatiza que “no puede dejar de reclamar la falta de igualdad ante la ley y de objetividad. Es evidente casi todas las autoridades elegidas desde 1990 financiaron sus campañas de igual manera. Pero desde un principio la fiscalía decidió que yo sería quien pagaría por ello y no perseveró en los otros casos, permitió la prescripción o ni siquiera investigó cientos de otras situaciones de financiamiento de la política a través de boletas o asesorías”.

Jaime Orpis aseguró que “he dedicado todas mis energías a demostrar mi inocencia en el cohecho y nunca ni siquiera indagué una salida alternativa, a pesar de los consejos de abogados y amigos. Entiendo la rabia de la gente frente al cohecho. Para mí es un tema de máxima gravedad porque hubiera implicado vender mi independencia, cosa que nunca he hecho ni con Corpesca ni con ninguna otra empresa o persona, en ningún momento de mi vida. Nunca. Cometí fraude sí, pero cohecho jamás (…) Con el fallo de hoy se acaban las instancias e iré a la cárcel por un delito que no cometí”.

“Me alivia el que se estableciera que no me enriquecí, que todo se circunscribió al financiamiento de la política. Pero siento una profunda frustración porque voy a cumplir una condena por un delito de cohecho que no cometí”, sentenció.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle