Secciones
País

Sofofa por rechazo del cuarto retiro: “Es una buena noticia para las personas”

Richard von Appen, presidente de la entidad, afirmó que las personas vulnerables y de clase media eran las más afectadas con las consecuencias que traería la medida.

sofofa cuarto retiro
sofofa cuarto retiro

Richard von Appen, presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), valoró el rechazo del proyecto de cuarto retiro del 10% de los fondos previsionales, el que terminó cayendo debido a la falta de quórum en la Cámara de Diputados.

El líder empresarial señaló que el fracaso de la iniciativa “es una buena noticia para las personas, especialmente para aquellas más vulnerables y la clase media, ya que iban a ser las más afectadas con las consecuencias económicas negativas que esta medida habría producido”.

“Sin embargo, lamento la votación de numerosos parlamentarios -que a pesar de la opinión negativo de los expertos- votaron a favor por razones que tienen que ver más con el populismo, que con una real preocupación por las personas”, expresó Von Appen.

Sofofa era una firme opositora al cuarto retiro de fondos. En una declaración entregada en octubre, la entidad expresó que “de aprobarse tendrá también efectos importantes sobre la inflación, y por ende sobre el poder adquisitivo de los más pobres; impactará a las tasas de los créditos hipotecarios, dañando a miles de familias de clase media, y afectará a la institucionalidad y la propiedad privada en caso de que involucre a las rentas vitalicias”.

La asociación gremial había llamado a los diputados y senadores a “reevaluar” los efectos que tendría la medida en la economía nacional.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo