Secciones
País

Dólar tomo un respiro tras leve alza del precio del cobre

La moneda estadounidense cerró en $928, cerca de $4 menos que el viernes, en una jornada marcada por el feriado en Estados Unidos.

El dólar se dio un respiro durante la jornada del lunes, ya que detuvo su volatilidad y registró una leve baja, en un día marcado por el alza en el precio del cobre y el feriado del Día de la Independencia en Estados Unidos, que mantuvo al mercado internacional con una baja actividad.

En el cierre de operaciones, la divisa estadounidense $928,59, con un descenso de $4,07 en comparación a la cifra récord de $932,66.

La calma dentro de la volatilidad también estuvo marcada por el leve incremento del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres. Según el reporte de la Comisión Chilena del Cobre (Cochico), el metal rojo alcanzó US$  3,645 la libra (US$  8.036,0 la tonelada), con una variación diaria de 0,76 %.

El cobre es uno de los factores claves que explican el avance o retroceso del peso chileno en comparación al dólar, por lo que cualquier variación en su precio podría incidir en sus operaciones.

 
 
 

Los intentos para moderar el alza

El Banco Central aún no ha operado para controlar la política cambiaria, aunque el Ministerio de Hacienda realizó una intervención que tuvo pocos efectos en un mercado influenciado por los temores de una recesión mundial.

La cartera liderada por el ministro Mario Marcel implementó una subasta de hasta US$5 mil millones, con un máximo diario de US$200 millones, para moderar las alzas.

El anuncio tuvo un efecto positivo a inicios de la semana pasada, pero todo se evaporó tras 48 horas, debido a que la baja del cobre y la inquietud de los inversores a nivel global hizo que la divisa llegara a los $927, cifra que sería ampliamente superada durante los días siguientes.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle