Este lunes 6 de noviembre se realizó el nombramiento de Anuar Quesille Vera como el nuevo Defensor de la Niñez.
Luego de dos postulaciones que no lograron concretarse, a finales de octubre se aprobó al abogado en el Senado por 31 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención. Esto, ya que los nombres de Rosario Martínez y Blanquita Honorato se rechazaron anteriormente.
Esto significa que el profesional encabezará la institución de derechos humanos por unperíodo de cinco años, es decir, desde hoy hasta 2028.
“Si yo tuviera que identificar prioridades, ante todo es poner a los niños, niñas y adolescentes en el centro de las gestiones institucionalesu0022, enfatizó Anuar Quesille.
En esta misma línea señaló que “visualiza 3 escenarios: por una parte, los temas urgentes (educación, NNA privados de su familia, seguridad pública); en 2° lugar la operacionalización de la Ley de Garantías; y en 3° lugar está abrirse a tratar temas contingentes para la niñez”.
¿Quién es el nuevo Defensor de la Niñez?
Anuar Quesille Vera es abogado de la Universidad Diego Portales y magíster en Derecho Internacional, experto en materias de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, tanto en Chile como en América Latina.
Actualmente trabaja hace más de quince años en la promoción y cumplimiento de los estándares de la Convención sobre los Derechos del Niño; ha sido asesor para las Naciones Unidas en el campo de los derechos de la niñez; para el Instituto Nacional de Derechos Humanos; la Fundación Ciudad del Niño; Fundación Power; Tierra Esperanza; Coanil, entre otras. Además, realiza asesorías en los Ministerios de Desarrollo Social y Familia y de Justicia y en el Poder Judicial.
Con su presentación al cargo frente a la Comisión de DD.HH. del Senado, propuso fortalecer la Defensoría, transformándola en una institución capaz de construir puentes, de promover acuerdos con todos los entes vinculados de manera transversal: con la sociedad civil y con los propios niños, niñas y adolescentes.
Los jugadores del equipo que cayó goleado por 10-0 ante el Bayern, complementan su salario con diversos trabajos, desempeñándose como vendedores, barberos, entre otros.
Cines, visitas a museos, además de talleres de origami y greda, dibujos kawai, pintura, baile, son algunas de las actividades gratuitos para niños y niñas durante los próximos días.