Secciones
País

VIDEO – Tras viral de jóvenes en Lago Budi: ¿te pueden prohibir el ingreso a una playa o lago?

En Chile todas las personas tienen derecho a acceder libremente a las playas, lagos o ríos, debido a que estos son considerados como bienes nacionales de uso público.

Una intensa polémica se produjo este fin de semana luego que una mujer intentara agredir a dos jóvenes tras negarles el acceso al Lago Budi en Saavedra, en la región de La Araucanía.

La mujer, quien señaló ser la dueña del Camping Rayen Lafken confrontó a las veraneantes, bajo el argumento de que su terreno “colinda con el lago”.

En el registro, que grabó una de las jóvenes afectadas, se puede ver a una exasperada mujer que pega un manotazo y le grita “sale de aquí”.

“Las playas son públicas”, le contestó quien graba el video, a lo que ella respondió: “Mi terreno colinda con el Lago Budi, no sea ridícula”.

Ante el alterado estado de la mujer, las jóvenes le dicen que se irán, pero le insisten que las playas son de uso público.

u0022Nosotras ingresamos por el camping de la mujer que aparece en el video. En ese lado del Lago Budi está lleno de casas privadas. También está lleno de portones y uno no puede ingresar libremente por ahí, hasta el momento no hay un acceso peatonal de uso públicou0022, denunció Ángela Simms, una de las jóvenes afectadas.

Desde un comienzo nos insultó tratándonos de delincuentes por estar a la orilla de la playa que según sus palabras es una playa privada, sin libre acceso. Esta persona nos agredió física y verbalmente, ambas quedamos en shock en los primeros momentos sin entender la reacción desmedida y de la cual fuimos víctimas pasivas”, agregó.

¿Se puede prohibir el ingreso a una playa o lago?

En Chile todas las personas tienen derecho a acceder libremente a las playas, lagos o ríos, debido a que estos son considerados como bienes nacionales de uso público.

Debido a lo anterior, el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva indicó que se activaron los protocolos junto al Ministerio de Bienes Nacionales para proceder a fiscalizar en terreno.

El martes se ha solicitado a la seremi que vayan a fiscalizar porque puede que estén ocurriendo dos situaciones; que se esté incumpliendo con la ley y la persona que sale en el video se esté arriesgando a una multa de 100 UTM, o que no haya un acceso establecido”, dijo el delegado. “Para eso hay que generar el punto de acceso y que las personas puedan entrar así al lago”, agregó.

u0022Quiero hacer un llamado a que todos quienes vean que hay una obstrucción o alguien que está limitando el derecho a gozar de nuestras playas de mar, río o lago, hagan la denuncia. Todos somos responsables de poder ejercer nuestros derechos, y por eso es importante que cuando vean una irregularidad, hagan la denunciau0022, concluyó.

¿Dónde denunciar si no hay libre acceso?

El Decreto Ley N° 1939 define que en los casos que se verifique una obstaculización para acceder a una playa, el Ministerio de Bienes Nacionales debe recibir una denuncia para luego fiscalizar en terreno si corresponde o no intervenir.

En tanto, quienes sean propietarios de terrenos que sean colindantes a una playa, lago o río, deben facilitar la entrada de las personas, ya sea para fines turísticos o de pesca, cuando no existan otras vías o caminos que sean públicas.

De esta forma, el Ministerio de Bienes Nacionales establece que quienes realicen una denuncia deben fijarse en que se cumpla alguna de las siguientes situaciones:

  • Acceso cerrado.
  • Cobro por acceso.
  • Control de acceso.
  • Mala condición de camino.
  • Sin acceso.
  • Un tercero impide el acceso.

En tanto, los propietarios que sean multados recibirán infracciones que van desde las 10 hasta las 100 UTM, es decir, entre los $646.660 y $6.466.600 aproximadamente.

Para denunciar este tipo de irregularidades, debes realizar los siguientes pasos:

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo