Secciones
País

Caso Ronald Ojeda: detenido por secuestro tiene 17 años y es extranjero en situación irregular

El sujeto será formalizado por el delito de secuestro con resultado de homicidio..

La Fiscalía Nacional y la Policía de Investigaciones (PDI) confirmaron este viernes que el cuerpo encontrado en una toma en Maipú, corresponde al ex militar venezolano Ronald Ojeda, quien había sido secuestrado en febrero.

Junto a ello, el fiscal Metropolitano, Héctor Barros, informó que hasta ahora hay un detenido, quien será formalizado por el delito de secuestro con resultado de homicidio.

Según informó la Fiscalía, la audiencia se realizará este sábado a las 11:00 horas en el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago.

¿Quién el detenido por el secuestro de Ronald Ojeda?

El detenido es un hombre de 17 años, de nacionalidad venezolana y que ingresó a Chile de forma irregular.

“Además, existen otras órdenes de detención pendientes de ejecutar contra otros partícipes en los hechos”, explicó el persecutor.

Respecto a esto, la PDI agregó que son dos personas que las que también están identificadas.

Cuerpo fue hallado en una maleta

Tras el hallazgo del cadáver, la PDI indicó que el cuerpo de Ojeda Moreno fue encontrado “enterrado a un metro y 40 centímetros de profundidad“, mientras que la Fiscalía agregó que estaba “sepultado bajo una estructura de cemento, al interior de una maleta”.

“Se establecerá la causa de muerte en el Servicio Médico Legal a través de una necropsia”, añadió la prefecta Catalina Barría, jefe nacional de Delitos contra las Personas.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo


Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio