Secciones
País

Lo que se sabe de la muerte de una mujer que fue atropellada por varios autos en la Ruta 68

El conductor del primer vehículo que la arrolló intentó advertir a los demás automóviles, pero varios también atropellaron a la víctima.

Carabineros investiga las circunstancias en que se produjo la muerte de una mujer en la Ruta 68, tras ser atropellada por varios vehículos.

De acuerdo a la información policial, el hecho ocurrió la noche del domingo a la altura del kilómetro 48 de la ruta que une la capital con la Región de Valparaíso.

Por motivos que se investigan, la mujer estaba caminando junto a la vía, hasta que en cierto momento se metió a la carretera.

En ese instante, la atropelló un automóvil que circulaba por la vía. Tanto el conductor como su acompañante se bajaron para intentar auxiliarla.

Sin embargo, y pese a que encendieron las linternas de sus teléfonos celulares para advertir a los demás conductores de la situación, a la mujer la atropellaron otros vehículos que circulaban por la Ruta 68 y no se percataron de su presencia.

A raíz de lo anterior, la víctima falleció en el mismo lugar del accidente, según confirmó Carabineros.

Conductor quedó detenido

Respecto del caso, el teniente Miguel Yáñez informó que los peritos de Carabineros tratan de establecer cuál fue el trayecto que siguió la mujer, para determinar por qué decidió ingresar a la Ruta 68.

Respecto del conductor del primer vehículo que arrolló a la víctima, quedó detenido a la espera de lo que resuelva el Ministerio Público sobre su situación.

Personal del Servicio Médico Legal trabaja para conseguir la identificación de la mujer que resultó atropellada por varios vehículos en la Ruta 68.

Notas relacionadas



El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola