Secciones
Política

Presidente de Metro arremete contra Hassler: “Hablar de zona de sacrificio me parece una exageración”

Según expresó Louis de Grange, el concepto no se puede aplicar sólo porque llegarán al sector los servicios del tren subterráneo.

Metro Hassler zona sacrificio

Luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rechazó la solicitud de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), respecto a anular un permiso para la construcción de la nueva Línea 7 del Metro de Santiago, el presidente del directorio de la empresa, Louis de Grange, arremetió en duros términos en contra de la jefa comunal.

Primero, de Grange sostuvo que “era esperable que ocurriera”, ya que, “hay toda una normativa, institucionalidad y leyes que Metro cumplía a cabalidad”.

“Nos reunimos con los vecinos de Santiago, específicamente con el sector de Parque Forestal y se hicieron cambios, uno de esos, fue la eliminación del acceso que había en Parque Forestal llegando a Pío Nono, y se deja la ingeniería para que en el futuro el acceso esté al norte del Río Mapocho y se reduce al máximo la intervención para construir el túnel que va a 25 metros de profundidad”, explicó el presidente de Metro en entrevista con la Radio Universo.

De Grange agregó que en total son sólo 8 árboles los que serán sacados del Parte Forestal y no 250 como sostuvo en su reclamación la alcaldesa de Santiago.

Según dijo, “no sé de dónde sale esa cifra, quizás a lo largo de toda la línea se podría llegar a una cifra parecida a esa, en los 25 kilómetros, pero en ese sector son 8 árboles que se van a reponer por 19 árboles nativos, de mucho mejor calidad”.

En esta línea, el presidente del directorio de Metro, dijo que Hassler se equivoca porque “hablar de zona de sacrificio en este caso me parece que es una exageración”.

“O sea cuando vemos a los vecinos de Tiltil o Lampa que tienen basurales, yo creo que hablar de zona de sacrificio acá por que va a llegar una línea de Metro, no lo comparto”, recalcó Louis de Grange.

Notas relacionadas



Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio