Secciones
Política

Sichel, Provoste, Kast, Artés y ME-O retomarán actividades presenciales

Los cinco candidatos a La Moneda recibieron resultados negativos tras realizarse un nuevo PCR. Volverán a sus actividades normales el próximo martes 9 de noviembre.

actividades presenciales

Los cinco candidatos presidenciales que debieron suspender sus actividades presenciales tras convertirse en contactos estrechos de Gabriel Boric, abanderado del PC y el FA, volverán al ruedo durante el próximo martes 9 de noviembre.

Esto luego que Yasna Provoste (DC, PPD y PS), Sebastián Sichel (RN, UDI y Evópoli), José Antonio Kast (Partido Republicano), Marco Enríquez-Ominami (PRO) y Eduardo Artés (UPA), recibieran los resultados negativos de sus últimos test PCR.

La candidata de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, explicó en Twitter que “acabo de recibir el resultado del PCR que me realicé esta mañana”.

“Felizmente fue negativo. Así que espero estar el martes a las 9:00 horas en la sesión del Senado de Chile para votar el cuarto retiro. Agradezco las muestras de preocupación y cariño que he recibido”, destacó la senadora de la falange.

Marco Enríquez-Ominami, por su parte, explicó que continuará su cuarentena preventiva hasta el lunes 8 de noviembre, tras lo cual, retomará “las actividades en terreno desde el martes.”

“El cambio es hoy y esta cuarentena no nos detiene para enfrentar las ideas fascistas de Kast el panameño“, explicó el líder del PRO.

El representante de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, también abordó su regreso a actividades presenciales y explicó que “nuestro PCR salió negativo. Ánimo a todos. Ahora a seguir trabajando para poner a las personas en el centro”.

Notas relacionadas


Entender a Chile, entendiendo a Milei

Entender a Chile, entendiendo a Milei

Sabemos que nuestro fragmentado sistema político ha sido incapaz de construir acuerdos de calidad en torno a esas transformaciones, en un contexto de derrota frente a la información falsa o sesgada de las redes sociales. Sabemos que nuestro Estado no está dando el ancho; con funcionarios públicos, muchos con roles relevantes en las estructuras reguladoras y habilitadoras, que se rigen por un estatuto totalmente obsoleto que premia la inercia antes que la adaptación y el mérito.

{title} Juan Francisco Galli B.