Secciones
Política

Daniel Stingo se disculpó con Cadem: “Utilicé conceptos poco apropiados”

El convencional del FA había calificado de indecentes a los encargados de la encuesta por ubicar al José Antonio Kast en el primer lugar de las preferencias, lo que se concretó en la primera vuelta.

Daniel Stingo Cadem

El convencional del Frente Amplio (FA), Daniel Stingo, se disculpó con la empresa de encuestas Cadem, a la que calificó de “indecentes” por ubicar en el primer puesto de las preferencias al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.

En declaraciones consignadas por radio Bío Bío, el también integrante del comando del abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, expresó que “utilicé conceptos poco apropiados para referirme a don Roberto Izikson y a doña Karen Thal, gerentes de dicha empresa y pido disculpas por el uso de esas expresiones”.

“La crítica es a la metodología de la encuesta y los sesgos de los estudios publicados en los medios de comunicación en los últimos cinco años”, añadió el abogado.

La polémica entre Daniel Stingo y Cadem se remonta a octubre, cuando el convencional aprovechó su espacio en el programa La Voz de los Que Sobran para cuestionar que el estudio de opinión pusiera al republicano por sobre el frenteamplista, explicando que “la verdad es que no es real, están mintiendo, están inventando, están tergiversando porque no hacen un análisis mínimo de los resultados que les salieron, si es que les salieron”.

Con los resultados en la mano -que cumplieron gran parte de los pronósticos previos-, el directorio de la encuestadora señaló que “en este contexto nos preguntamos qué pretendía el convencional al hacer esa declaración. Al parecer, hubiera preferido que manipuláramos los resultados de nuestras encuestas”.

“Es por eso que lamentamos estos ataques infundados, los que llevados incluso al ámbito personal, son totalmente inaceptables en un Chile democrático. Confiamos en una sana reflexión del constituyente y las pertinentes disculpas públicas, al menos utilizando el mismo medio y tiempo dedicado a insultar”, cerró la firma.

Notas relacionadas


Corrí hacia casa

Corrí hacia casa

Kabul, para mí, no era solo la ciudad de mi infancia, sino también un lugar marcado por el miedo constante. Cada día, explosiones. Cada semana, noticias de ataques en escuelas, universidades, hospitales, estadios, salones de bodas, calles. No había espacio verdaderamente seguro.

{title} Fatema, refugiada afgana en Chile