Secciones
Política

Senador Iván Flores sufrió grave accidente de tránsito en la Costanera Norte

El legislador fue trasladado hasta la Clínica Las Condes, donde se encuentra internado fuera de riesgo vital.

El senador Iván Flores (DC) sufrió un grave accidente de tránsito durante la tarde del miércoles en plena Costanera Norte, en la comuna de Pudahuel.

El hecho ocurrió en las cercanías del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, cuando el vehículo que trasladaba al legislador y a su conductos se volcó. Ambos fueron trasladados hasta la Clínica Las Condes, donde llegaron fuera de riesgo vital.

“Por causas que se investigan, el conductor perdió el control del automóvil, terminando volcado (…) la persona que se trasladaba como acompañante resultó lesionada, De todas formas, fueron los dos trasladados a un centro asistencial para su atención médica”, indicó el teniente de Carabineros, Denis Wladdimiro.

Según la información preliminar, Flores, de 66 años de edad, sufrió una fractura expuesta en uno de sus brazos, por lo que debió ser operado, permaneciendo internado a la espera de recibir el alta definitiva.

El senador demócratacristiano Matías Walker visitó a su colega en la clínica. “El accidente fue grave, pero tanto él como el conductor se encuentran fuera de peligro. Será operado. Agradecemos las muestras de preocupación y oraciones”, expresó el congresista en un mensaje en su cuenta de Twitter.

 
 
 

Iván Flores fue elegido como senador por la Región de Los Ríos en las elecciones de 2021. Anteriormente se desempeñó como diputado, siendo incluso presidente de la Cámara Baja, cargo que ocupó en pleno estallido social.

Además, el militante DC fue el primer intendente de la Región de Los Ríos en 2007, siendo designado por la entonces presidenta Michelle Bachelet. Antes ejerció como concejal de la ciudad de Valdivia.

Notas relacionadas






Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO