Secciones
Política

Renuncia seremi de Bienes Nacionales de Biobío denunciado por acoso laboral

La cartera liderada por la ministra Javiera Toro aceptó la salida del seremi, que había sido denunciado por ex funcionarios municipales de Mulchén.

El Ministerio de Bienes Nacionales confirmó durante este martes la salida del seremi de la cartera de la región del Biobío, Cristian Cerro, quien enfrenta acusaciones por acoso laboral.

Desde la cartera liderada por la ministra Javiera Toro señalaron que se aceptó la salida de la autoridad regional “ante la gravedad de las denuncias que se difundieron”.

“El compromiso de la ministra, del Ministerio de Bienes Nacionales y del Gobierno está por el respeto absoluto de los derechos laborales y la dignidad de las y los trabajadores. La ministra está haciendo gestiones para que la nueva autoridad sea nombrada lo antes posible”, señalaron.

Cristian Cerro había sido denunciado por ex funcionarios municipales de Mulchén, que acusaron acoso y hostigamientos, en casos que se encuentran judicializados en el Tribunal de Mulchén. Los propios denunciantes habían solicitado al presidente Gabriel Boric que desistiera del nombramiento.

Las otras salidas de seremis

La renuncia del seremi de Bienes Nacionales del Biobío se sumó a la salida de otras autoridades regionales a casi dos meses de la instalación del gobierno de Boric.

Durante este fin de semana se informó de la renuncia del seremi de Transportes de la región de Valparaíso, Enrique Vinet. La otrora autoridad aseguró que solicitaron dejar el cargo tras pedir auditoría por una posible irregularidad en la Unidad de Transporte Público Regional.

A inicios de abril, Fernando Monsalve, seremi de Energía de la región de Atacama, debió renunciar a días de haber asumido días su cargo luego que reflotaran una serie de comentarios calificados de “misóginos”, los cuales colgó en sus redes sociales hace varios años.

Otro caso similar fue el de la seremi de Deporte de la región del Maule, Camila Peña, quien debió abandonar el puesto al no lograr validar su título profesional de Emprendedora Cultural y Social obtenido en la Universidad Tecnológica de Monterrey, en México.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo