Secciones
Política

Ana Lya Uriarte debuta como jefa de gabinete de Siches durante comité político en La Moneda

La figura emblemática del bacheletismo acompañó a la ministra del Interior a la reunión con el presidente Gabriel Boric.

Ana Lya Uriarte, abogada y una de las figuras emblemáticas del bacheletismo, llegó durante la mañana de este lunes al Palacio de La Moneda para asumir sus labores como jefa de gabinete de la ministra del Interior, Izkia Siches.

La ex ministra del Medio Ambiente, que fue jefa de gabinete de la ex presidenta Michelle Bachelet durante su segundo gobierno, acompañó a la secretaria de Estado durante la reunión del comité político liderada por el presidente Gabriel Boric.

Uriarte llegó como un refuerzo al equipo de la ex presidenta del Colegio Médico, el que había recibido cuestionamientos debido a los errores durante los primeros meses de gestión.

El arribo de la militante del Partido Socialista (PS) fue defendido por la ministra Siches, quien el viernes pasado explicó que “yo personalmente he estado planificando el refuerzo de nuestro equipo del Ministerio del Interior. Estamos a cargo del gabinete y estar mirando el trabajo intersectorial”.

“Agradezco el compromiso de Ana Lya y, también, de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que se han sumado al trabajo del Ministerio el Interior, comprometidos con el programa del presidente de Gabriel Boric, un programa transformador que requiere a los y las mejores en este desempeño”, agregó.

La llegada de la abogada al Gobierno generó algunas críticas, especialmente luego que se recordara la aparición de su nombrre en el Caso Caval, ya que Natalia Compagnon indicó que la ex asesora de Michelle Bachelet realizó informes para el empresario Gonzalo Vial.

Al respecto, Ana Lya Uriarte expresó en su momento que “la relación con Caval se desarrolló entre los meses de mayo y julio del año 2012, está debidamente rendida, y durante su desarrollo imperó un trato estrictamente profesional y apegado, también estrictamente, a los términos en que la asesoría legal de carácter exclusivamente ambiental nos fue solicitada”.

Notas relacionadas







Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO