Secciones
Política

Karol Cariola responde a moción de censura contra la mesa de la Cámara y acusa de “querer revertir una decisión democrática”

La presidenta de la Cámara abordó la polémica que generaron los dichos de Gaspar Rivas, por los que desde la oposición acusan intervención del Gobierno en la votación.

Karol Cariola censura de mesa Gaspar Rivas
Karol Cariola censura de mesa Gaspar Rivas

La diputada Karol Cariola (PC) se refirió a la moción de censura que presentaron desde algunos sectores de la oposición, tras la reciente elección de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y los acusó de “querer revertir una decisión democrática“. 

La nueva presidenta de la Cámara Baja abordó el complejo escenario que tuvo que enfrentar para resultar electa y habló sobre el rol de Gaspar Rivas (PDG), quien aseguró que desde el Gobierno le ofrecieron la vicepresidencia, pero luego se desdijo.

En este sentido, Karol Cariola en conversación con T13 partió diciendo: “Es evidente que los acuerdos administrativos se hacen entre los comités, las bancadas legislativas”.

Bajo este contexto, sostuvo que en su labor como timonel de la testera “no podría entender este rol sin incorporar todas las visiones, actuar con apertura, con diálogo, para encontrar caminos comunes”.

Con respecto a la cesura de la mesa que se está planteando desde la oposición, Karol Cariola dijo que la intención política de fondo es cambiar el foco de la discusión y de “querer revertir una decisión democrática”. 

¿Qué dijo Karol Cariola sobre la polémica por “ofrecimiento” de cargo a Gaspar Rivas?

Este martes el diputado del Partido de la Gente, Gaspar Rivas, sostuvo que desde el Gobierno le ofrecieron el cargo de la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, específicamente el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, lo cual causó polémica en sectores de oposición.

Tras las reacciones que generaron estos dichos, Rivas se retractó y dijo que no hubo ese ofrecimiento como tal. De esta forma, explicó que el fondo de sus palabras guardaba relación con el acuerdo administrativo firmado con antelación, donde la vicepresidencia le correspondía a la colectividad.

Siguiendo en esa línea, Karol Cariola detalló: “Acá había un acuerdo que incorporaba al Partido de la Gente en la vicepresidencia“.

La bancada de Partido Social Cristiano (PSC) anunció que buscará la censura de la mesa luego de que el Partido Republicano concretara la solicitud, cuyos parlamentarios justificaron la acción en las declaraciones de Gaspar Rivas.

En concreto, desde Republicanos acusaron que esta conversación es “una intromisión inaceptable del Gobierno en el funcionamiento y autonomía del Congreso Nacional”.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo