Secciones
Deportes

FIFA propone extender los contratos de futbolistas que finalizan antes del 30 de junio

El organismo encabezado por Gianni Infantino afirmó que el vínculo de los deportistas con sus clubes tendría que ser ampliado debido a la paralización de la actividad por el coronavirus.

fifa contratos
fifa contratos

La FIFA entregó una serie de propuestas para enfrentar el regreso del fútbol luego de la crisis sanitaria por el coronavirus, estableciendo recomendaciones clara especialmente en la continuidad de los contratos de los jugadores.

“La epidemia de la COVID-19 ha cambiado claramente todas las circunstancias objetivas en torno al fútbol durante esta temporada. Por tanto, la FIFA, junto con los grupos de interés, ha recogido algunas ideas prácticas y propuestas para abordar estas nuevas circunstancia”, señaló la entidad en una carta enviada por su presidente, Gianni Infantino.

En esa línea, la FIFA propuso que los contratos de los futbolistas que acaban el 30 junio se extiendan automáticamente hasta que termine la temporada en cada país, considerando que la paralización de la actividad deportiva comenzó a mediados de marzo en la mayoría de los campeonatos.

De esta forma, el fútbol mundial pidió a los clubes adapten sus calendarios y vínculos considerando la evolución de la crisis sanitaria, tomando en cuenta además de las indicaciones de cada autoridad sanitaria sobre la suspensión y retorno del deporte.

Sobre los traspasos, la FIFA señaló que será flexible y permitirá el aplazamiento de las ventanas de transferencias para que se emplacen entre el final de la temporada actual y el inicio de la próxima temporada.

Infantino también apuntó a la colaboración entre todos los protagonistas del deporte mundial, poniendo énfasis en los equipos que van a sufrir graves problemas económicos debido a la falta de fútbol en varios meses. Sobre esto también pidió que jugadores y clubes logren “un equilibrio justo y razonable” de ambas partes para garantizar que se mantengan todos los puestos de trabajo.

Notas relacionadas






Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO