Secciones
Entretención

Narea y Tapia liberan nuevas canciones para descargar

Se trata de los temas inéditos: “Fiesta nuclear”, “Legitimar” y “No me ves”, donde los ex compañeros de Jorge González reclaman vigencia, luego de protagonizar la segunda Cumbre del Rock Chileno el año pasado y, en el caso de Narea, publicar su polémica autobiografía “Mi vida como prisionero” (2009, Norma).

 

En este link se pueden descargar de manera gratuita las nuevas canciones.

 

Se trata de los temas inéditos: “Fiesta nuclear”, “Legitimar” y “No me ves”, donde los ex compañeros de Jorge González reclaman vigencia, luego de protagonizar la segunda Cumbre del Rock Chileno el año pasado y, en el caso de Narea, publicar su polémica autobiografía “Mi vida como prisionero” (2009, Norma).

 

En este link se pueden descargar de manera gratuita las nuevas canciones.

 

En tanto, Jorge González acaba de terminar una mini gira por Temuco, Puerto Montt y Valdivia donde repasó en vivo el primer disco de Los Prisioneros, “La voz de los 80”, junto a los músicos Pedropiedra (batería), Jorge del Campo (bajo) y el uruguayo Gonzalo Yáñez (guitarra).

 

Será esa misma formación la encargada de repetir el esperado espectáculo, este 11 de enero, en el Teatro Caupolicán de Santiago, en una versión extendida del show que el ex cantante y líder de Los Prisioneros ya mostró en el reciente festival El Abrazo, en la Elipse del Parque O’Higgins.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio