Secciones
Entretención

Nidyan Fabregat será Sofía Vergara en la versión chilena de Modern Family

La española que ha pasado por eventos discotequeros y realitys, ahora actuará como la madre soltera latina casada con un hombre mayor en la versión de Mega de Modern Family.

La serie, que ha sido un éxito en Estados Unidos, es de lo más esperado para la pantalla chica nacional y ya sabeemos al menos quien hará el atractivo papel de Sofía Vergara.

Según informa La Tercera, la modelo quería dar un vuelco a su carrera luego de 7 años en Chile y le llegó la posibilidad de experimentar en esta serie de comedia.

“Cuando llegué al casting estaba súper nerviosa, me sudaban las manos, pero lo hice igual, porque una oportunidad como esta no se presenta todos los días”, dijo Fabregat sobre el día en que se fue a presentar.

El director general de la serie, Diego Rougier, dijo que “en un casting es difícil ver lo mejor de una persona, pero sí se puede ver su potencial. Y claro que nos falta mucho trabajo, pero hay tiempo y hay ganas, y me parece que ella es una apuesta muy interesante”, afirmando que el potencial de la española le gustó.

La lectura de guiones comenzará en febrero y el elenco aún no está totalmente definido.

Notas relacionadas


El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio
Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo

Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio