Secciones
Entretención

Checho Hirane ganó polla sobre el plebiscito en radio Agricultura: “Le achunté exactamente a la cifra”

El conductor del programa Conectados se mostró feliz la victoria del rechazo y aseguró que “me tomo este triunfo con mucha humildad”.

El humorista y locutor radial Checho Hirane sacó pecho este lunes en su programa Conectados, en radio Agricultura, tras revelar un dato que complementó su alegría por el triunfo de Rechazo en el Plebiscito de Salida realizado el domingo.

El también presentador de televisión se dio tiempo en el espacio que conduce para analizar lo ocurrido en la víspera, cuando el Rechazo se impuso con más de 20 puntos de ventaja sobre el Apruebo.

“La mayoría de los chilenos está muy feliz por el resultado del día de ayer. Un resultado, para algunos, sorpresivos”, dijo Checho Hirane.

Y cuando dijo que para “algunos” era impensado un triunfo tan holgado en las urnas, quiso decir también que él no era uno de aquellos.

De hecho, de acuerdo a lo que señaló el ex La Red, no sólo no lo sorprendió el resultado, sino que él lo había previsto de ese manera, con los mismos porcentajes.

Así, el también militar en reserva les contó a los auditores que estaba tan seguro del resultado, que no había dudado en hacer una apuesta.

“Tengo que decir la verdad, le achunté medio a medio al resultado“, reveló el conductor del programa Conectados, de Radio Agricultura.

Y de inmediato explicó que, “de hecho, me gané la polla que hicimos en radio Agricultura. Le achunté exactamente a la cifra”, dijo con gran alegría.

Las reflexiones de Checho

Luego continuó con sus reflexiones respecto de la jornada vivida el domingo y planteó que “por fin ganó la racionalidad, el sentido común”.

“La propuesta constitucional estaba llevando a Chile a un camino sin retorno, por lo tanto yo estoy feliz. Agradecerle a todos quienes nos escucharon”, recalcó en su programa Checho Hirane.

“Yo soy una pieza más entre mucha gente que defendió la opción del Rechazo“, destacó el humorista.

Enfatizó también que “es importante que los empresario escuchen lo que estoy diciendo, porque el bastión de la libertad en nuestro país es radio Agricultura. Y ustedes tienen la obligación de apoyar a la radio”, complementó.

En la parte final de su reflexión, Checho Hirane aseguró que “yo me tomo este triunfo con mucha humildad. Chile quiere otra constitución, pero no la que nos estaban ofreciendo”.

Notas relacionadas


El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari