Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
20 de Abril de 2023

Así fue el accidente que cambió la vida del actor Alberto Vega

Fue en marzo de 2006 cuando Alberto Vega sufrió un accidente en bicicleta en el sector de San Carlos de Apoquindo.

Por
Alberto Vega es recordado por su rol en La Madrastra, en 1981.
Compartir

Alberto Vega Salvadó, actor chileno, falleció en las últimas horas, según confirmó ChileActores, por causas que se desconocen.

El intérprete era conocido por haber sido parte del elenco de la teleserie La Madrastra (1981), donde interpretó a Ricardo San Lucas, uno de los hijos de Marcia (Jael Unger).

Su vida estuvo marcada por el accidente que sufrió en marzo de 2006 en el sector de San Carlos de Apoquindo, episodio que relató en su libro “Mírame a los Ojos“, lanzado en 2013.

“Fue la mañana de un domingo cualquiera. Había ido a hacer ejercicio a San Carlos de Apoquindo. Andaba en una bicicleta nueva. La compré en Sparta. Era algo más barata que las habituales, pero no mucho más. Tenía los mismos elementos. Iba rápido en bajada. De pronto, un gran silencio“, consignó Alberto Vega en su obra, según una publicación de ese entonces.

Debido a un fuerte golpe que sufrió en su cabeza, quedó tetrapléjico, es decir, está consciente, pero no puede mover su cuerpo. Esto también es conocido como el “Síndrome del Cautiverio“.

Esto llevó a Alberto Vega a volver a la casa donde creció en Ñuñoa, acompañado de dos auxiliares que lo ayudaron en su nueva vida y a sus hermanas, además de un reducido grupo de amigos.

El computador que lo llevó a comunicarse

En 2010, cuatro años después del accidente, el programa Diagnóstico de Canal 13 logró entregarle a Alberto Vega un computador, llamado MyTobii, el cual era capaz de leer sus pupilas y así poder comunicarse.

La actriz y guionista Elena Muñoz declaró en ese entonces a T13 que gracias a esto “se le abrió la vida a Alberto, porque estaba muy solo y principalmente porque la gente no sabía en qué estaba él”.

“Antes de ese programa, en su cumpleaños estuvo su mamá, su hermana, su enfermera, mi hija y yo, y en el cumpleaños del año siguiente debieron haber estado 25 ó 30 personas. Fue un cambio súper positivo, y también porque le permitió trabajar“, añadió.

Fue gracias a esta máquina que Alberto Vega tuvo la oportunidad de escribir un libro con sus memorias y en 2014 estrenó una obra escrita por él llamada Los Gigantes de la Montaña presentan Lear.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#Alberto Vega

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Entretención