Secciones
Entretención

“Fuera de su control”: cantante urbano Julianno Sosa fue detenido en Estados Unidos

De momento se desconocen los motivos por los que la policía detuvo a Julianno Sosa en Estados Unidos.

El cantante urbano Julianno Sosa fue detenido en Estados Unidos por motivos que no han sido revelados, según dio a conocer durante la madrugada del viernes el círculo cercano del artista.

El arresto del artista fue reportado por su representante, Poe Rilla, quien empleó su cuenta e Instagram para dar cuenta de la situación ocurrida en el país norteamericano, a la vez que pidió orar por el cantante de trap.

u0022Lamentamos informarle que por circunstancias fuera de su control, nuestro familiar conocido como Julianno Sosa se encuentra detenidou0022, comenzó el mensaje de Poe Rilla compartió por Instagram.

“Más información en breve, en este momento les pedimos oraciones y vibras positivas para nuestro hermano”, complementó.

La publicación recibió miles de me gusta y fueron muchos los artistas urbanos que mostraron su solidaridad hacia su colega detenido.

El apoyo de Pablo Chill-E

Uno de los que expresó su apoyo fue el cantante Pablo Chill-E, quien le envió su apoyo a Julianno Sosa en este complicado momento.

Free mi hermano. Estamos en tiempos difíciles para la banda, pero ya vamos a estar todos bien“, escribió.

Se trataría de la segunda vez en que Julianno Sosa es detenido por la policía estadounidense, ya que en 2020 pasó cinco meses en prisión por un caso del que no se ha referido públicamente.

“Realmente estar entre cuatro paredes te aburres todo el día, no sabía qué hacer y cuando tienes tanto tiempo libre, te pones a pensar cosas buenas, cosas malas, que te joden a la larga mentalmente”, indicó hace un tiempo Julianno Sosa en entrevista con La Tercera.

Te pones en un estado depresivo, te da ansiedad, quieres puro irte“, aseguró a continuación.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio